Publicidad
El Ayuntamiento de Torrelaguna continua colaborando con el CEE Apafam en la especialidad de Jardinería
- Categoría: Reportajes Sierra Norte
- Creado en Domingo, 08 Abril 2018 10:22
Desde el 2013 el Ayuntamiento de Torrelaguna apuesta por el servicio de mantenimiento y limpieza de jardines, calles y plazas del Centro Especial Empleo, perteneciente a la Fundación Apafam Sierra Norte. Siendo ya este 2018 su quinto año comprometidos en este municipio.
Especialmente, los componentes del equipo de servicios y mantenimiento de Apafam están ilusionados con este quinto aniversario, porque continuarán teniendo el mismo contacto con la población de Torrelaguna, mostrando así, el modelo de inclusión social y las cualidades que tienen este colectivo, para desempeñar el trabajo en la especialidad de jardinería.
Queda reflejado en la siguiente entrevista: su amabilidad, paciencia y perseverancia, que conlleva como resultado a un buen trabajo, demandado por los vecinos del municipio. Son ellos, los que están a la expectativa de que llegue su turno, para que actúen los trabajadores de Apafam y que su entorno más cercano quede libre de suciedad, hierbas altas, además de plantas mimadas, pues son muchos los espacios dentro del casco urbano que cuidan y respetan.
Los entrevistados forman parte del programa en formación y prácticas siendo su objetivo, una incorporación al mundo laboral habitual o bien por medio de un CEE, como es el caso de uno de estos trabajadores, que tuvo en la oportunidad de ser contratado por el CEE de la fundación Apafam y trabajar en diferentes municipios de la Sierra Norte. Todos ellos viven en Torrelaguna, puede que sea este el secreto de su éxito en su trabajo; dar un servicio en su propia localidad.
Ellos me comentan, que alguna vez han tenido la experiencia en ir a otros municipios a trabajar, pero al final lo pierden. Debido a que conseguir un consenso de horarios de trabajo con el escaso transporte público entre municipios de la sierra es muy difícil y un gran inconveniente.
Es un ejemplo a seguir, a este Ayuntamiento de Torrelaguna, para que otros municipios de la Sierra Norte quieran convivir en un espacio bonito y cuidado, haciendo una labor social y que sea más o menos respetado por los vecinos de su municipio.
Ahora pasamos a la entrevista.
-¿Qué opinas de vuestro trabajo?
Fuencis: Es bueno, lo que hacemos en el pueblo, dejarlo limpio.
Eli: Bien me gusta limpiar mi pueblo, me han enseñado a recortar árboles, no. Son plantas, no que son arbustos.
-¿Estas contratado o en formación?
Fuencis: en formación, ¿desde que estoy en los jardines?... primero estuve en el programa de itinerarios y ahora en el centro ocupacional. Antes trabajé en una chocolatería en Lozoyuela.
Eli: en formación y prácticas en mi pueblo; jardinería y limpieza, en Buitrago, restauración y en la cabrera; gestión de puntos limpios.
Jorge: Contratado, llevo contratado 5 años por el CEE de Apafam.
-¿Quién te ha enseñado tu profesión?
Todos: los monitores de Apafam de cada taller.
-Los nombran: Nines, Maite, Evelio, Sarabel, Ana, Tere, Dani, Miguel, Silvia, Fran, Raquel, Pili...
-¿Te gusta lo que has aprendido hasta ahora?
Jorge: Si, he aprendido muchas cosas, coger maquinaria, arnés y normas de seguridad.
Eli: si, aprendo de jardines, las herramientas con seguridad.
-¿Cómo trabajas en los jardines?
Jorge: Con herramientas jijiji, y luego con los compañeros que vengan del Centro.
Eli: Bien, trabajo con más gente, con Jorge que me enseña, me ayuda a limpiar papeleras, mover las sacas, también recogemos cacas de perros.. ¡uffff!!!
-¿Qué herramientas o maquinaria usas?
Fuencis: Escoba jardinera para recoger la poda, el cepillo de barrer y recogedor, la cortacésped no puedo por mi minusvalía y la azada también.
Eli: Yo la azada poco, la escoba jardinera, sopladora para las hojas, desbrozadora también, ¡ah! y la cortacésped cuando me deja Jorge.
- ¿Te gusta recortar las plantas?
Fuencis: Si, para que esten bonitas.
Eli:Si, los rosales más, porque tienes que saber por donde se cortan, ¡mmmm!! las hierbas altas, los romeros y las lavandas.
-¿Te gusta trabajar en equipo?
Fuencis: A mí sí. Más bien por la ayuda.
Jorge: Si, si ....se aprende un poco más de cada uno y para no hacerte daño y nos respetamos.
Eli: Es más divertido, cuando recogemos las sacas de la poda.
-¿Cuántos sois habitualmente? ¿De dónde son?
Todos: 4 ó 5. Que no 6! A veces 2.
-Nombran a los compañeros: Ángel de Venturada, Marta de El Vellón, Lorena de Guadalix, Bianca de San Agustín, Isidro del Valle de Lozoya, siiii de Alameda y Quique de Navaredonda y Gonzalo de Garganta y a veces Pili del Molar.
- Sois de muchos sitios.
-¿Trabajas con los empleados de otras empresas de limpieza, de poda o del ayuntamiento?
Jorge: Cuando lo piden ellos ayudamos y de vez en cuando también nos ayudan a nosotros.
Eli: Si, a mi Juanma en verano, Antonio, Fer, Miguel, Michel. Con los nuevos no.
Fuencis: si, pero no mucho.
-¿Te dan su opinión, tus compañeros, de tu trabajo? ¿Es buena o mala?
Eli: No
Jorge: Si, que lo hago bien y les gusta estar conmigo.
-Y los vecinos de Torrelaguna, ¿sabes si están contentos con vuestro trabajo de jardinería y limpieza?
Fuencis: Si, alguna gente del pueblo dice; que limpio está! Lo dirán porque les gusta que esté limpio, digo yo.
-¿Que zonas tenéis destinadas habitualmente en el pueblo?
Todos: El paseo de la ermita de la Soledad, el jardín del cuartel de la Guardia Civil, y el la policía local, la zona de los juzgados y toda la entrada de las adelfas, y la otra entrada a Torre con el talud. Los parques de los niños, la parada del autobús y casita de niños y otro cole también lo hacemos...
-¿Son muchas?
Todos: Si,si son muchas, nos gusta variar.
-¿Se necesitaría más trabajadores contratados o mejorarías algo en tu trabajo?
Jorge: Si, más trabajadores contratados, para tener más ayuda.
Eli: Si yo, jejeje, mejoraría.
Fuencis: Igual los vestuarios donde nos cambiamos o en la ropa de trabajo, que este año ha sido muy frío....Está bien.
- ¿Te gusta trabajar en el CEE?
Jorge: Si, me sirvió para encontrar este trabajo.
-¿Es difícil para una persona con discapacidad encontrar trabajo?
Fuencis: Si, te ponen muchas pegas.
Jorge: Si, es difícil, porque no sé dónde se puede ir a buscar al principio y el CEE es más fácil.
Y ti ¿te gustaría trabajar en CEE?
Eli: A mí sí. Para tener dinero y pagarme un alquiler de casa.
La última pregunta ¿qué es lo que menos te gusta de tu trabajo?
Jorge: Recoger las cacas de los perros del jardín que hay cerca del arroyo, bufff!!! Que mal huelen... está muy mal.