El PSOE EL MOLAR celebra una jornada de reflexión sobre “Trabajo, emprendimiento e inmigración” 

La AGRUPACIÓN Socialista de El Molar organizó recientemente una jornada titulada “Trabajo, emprendimiento e inmigración”, un encuentro dedicado al análisis, el intercambio de ideas y la reflexión sobre el impacto social y económico de la migración en España y en el ámbito local. 

El secretario general, Andrés Comesaña, destacó el alto nivel de emprendimiento comercial existente en el municipio, subrayando el papel fundamental de la población migrante en su dinamización económica. 

Por su parte, Rosario Aguilar, secretaria de Migración del PSOE-M, afirmó que el 24% de la economía española está generada por personas migrantes, lo que refuerza su reconocimiento internacional. Recordó que el respeto hacia todas las personas es un derecho fundamental. 

La alcaldesa de Robregordo, Marisol Herreño, subrayó la importancia de abordar la realidad migratoria no solo desde el punto de vista económico, sino también social. “Los inmigrantes se sienten parte de nuestra sociedad y trabajan para el bienestar de todos”, señaló. 

También se expuso la necesidad de activar a la militancia para reforzar la presencia en las administraciones públicas y atender las situaciones que requieren soluciones urgentes. 

El diputado en la Asamblea de Madrid, Juanjo Marcano, destacó que España se ha convertido en un motor económico, generando el 40% del crecimiento en la zona euro, un avance en el que la migración desempeña un papel esencial. Marcano denunció además que Vox no ha impulsado ninguna medida a favor de las personas migrantes en la Asamblea de Madrid, utilizando según afirmó un discurso de confrontación y señalamiento. 

Durante el encuentro se puso en valor que detrás de cada persona migrante hay un proyecto de vida, una familia y un deseo de mejorar, así como un elevado porcentaje de jóvenes que contribuyen activamente a la economía y defienden la tierra que los acoge. 

Asimismo, se destacó el potencial de la Sierra Norte, una zona a menudo olvidada, pero que tiene mucho que aportar. Se insistió en la necesidad de integrar a la población migrante en la vida política y social, facilitando el acceso a los recursos municipales y evitando cualquier tipo de traba administrativa. 

Los participantes coincidieron en que es imprescindible acercar las instituciones a la ciudadanía, fomentar la participación, sensibilizar desde todos los ámbitos —administración y entidades— e implicarse en organizaciones sociales para fortalecer la cooperación. 

Se subrayó también la importancia de proporcionar referentes para la población migrante, involucrar a las personas mayores y motivar a los jóvenes a participar activamente en la sociedad. 

Entre las reflexiones aportadas por los asistentes se señaló que la población ha perdido ilusión, por lo que es necesario recuperar expectativas y ofrecer soluciones. 

Rosario Aguilar recordó que es fundamental organizarse, unirse e integrar, y que el Gobierno de España ha avanzado notablemente en políticas de migración. Marcano añadió que la formación profesional y la defensa de las seis universidades públicas madrileñas son claves para la integración y el progreso, al ser instituciones que generan conocimiento e investigación científica. 

En cuanto al discurso de odio, se destacó la necesidad de no responder con confrontación, sino de neutralizarlo desde la razón, evitando que se utilice a los colectivos más vulnerables como herramienta de ataque. También se informó a la ciudadanía de que todas las ayudas públicas requieren el cumplimiento de requisitos legales, desmontando así falsos argumentos. 

La jornada concluyó recordando que España ha sido históricamente un país de migrantes y que hoy acoge a personas de múltiples nacionalidades que contribuyen al crecimiento y al futuro común. 

El eslogan del encuentro fué 

» En El Molar cabemos tod@s » 

Sé el primero en comentar sobre "El PSOE EL MOLAR celebra una jornada de reflexión sobre “Trabajo, emprendimiento e inmigración” "

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*