«Celebrando el Día Internacional de los Derechos de la Infancia: la voz de la Infancia en la Sierra Norte»

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, desde el Área de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios Sierra Norte hemos impulsado una propuesta dirigida a los ayuntamientos de la zona para dar protagonismo a niños, niñas y adolescentes en la construcción de una cultura de derechos humanos en la Infancia.

La iniciativa consistió en invitar a los y las participantes a elegir uno de los derechos de la infancia, responder a preguntas reflexivas y plasmar sus ideas en un mural colectivo. Esta experiencia no es solo creativa, sino esencial para consolidar la participación de la infancia en la vida de nuestra comunidad.

Crear espacios donde la infancia puede dialogar, imaginar y representar gráficamente sus opiniones fortalece su identidad como ciudadanos activos y responsables. Así, valores fundamentales como el respeto, la igualdad o la justicia se convierten en experiencias vividas, no solo en conceptos teóricos.

El proceso de traducir las reflexiones en imágenes permite que niñas, niños y adolescentes conecten la comprensión abstracta de sus derechos con situaciones concretas de la vida cotidiana, integrando lo emocional, lo cognitivo y lo social. Cada mural creado en nuestros municipios no solo es una obra de arte, sino un testimonio democrático que hace visibles sus voces y pensamientos.

Inspirados por el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño—el derecho a ser escuchado—consideramos que promover la expresión, la opinión y la acción colectiva de la infancia es fundamental para construir una ciudadanía empática y participativa.

Desde la Mancomunidad de Servicios Sierra Norte, nos proponemos seguir defendiendo el derecho de niñas, niños y adolescentes a participar, opinar y contribuir activamente al bienestar común. Porque una infancia consciente de sus derechos hoy, será una ciudadanía comprometida mañana.

Sé el primero en comentar sobre "«Celebrando el Día Internacional de los Derechos de la Infancia: la voz de la Infancia en la Sierra Norte»"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*