Soto del Real participa en el XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

La Biblioteca Municipal de Soto del Real participó la semana pasada en el XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en Granada con la comunicación “La biblioteca en los márgenes: extensión de los derechos culturales en colectivos vulnerables”, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Soto del Real por una cultura accesible, participativa y transformadora.

Una apuesta firme por la igualdad cultural

La Biblioteca de Soto del Real ha sido reconocida al ser seleccionada por el comité científico del Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en la sección de Buenas Prácticas. Esta distinción refuerza el valor del trabajo desarrollado en el municipio para facilitar el acceso a la lectura y la cultura de forma inclusiva. 

Juan Sobrino, en representación de la biblioteca de Soto del Real, participó en este congreso con ponencias e intercambios de experiencias con profesionales de toda España, adquiriendo nuevas ideas y colaboraciones para trasladar al ámbito local.

Proyectos que transforman vidas

Dentro de la intervención de Juan Sobrino en este congreso, se presentaron una serie de proyectos de la biblioteca de Soto del Real que ejemplifican esta apuesta por la extensión cultural:

Biblioterapia para mayores

Se ha implementado un préstamo institucional dirigido a residencias del municipio y al centro de mayores, con un fondo compuesto por libros de letra grande, lectura fácil, audiolibros, revistas y soporte audiovisual. 

Además, la biblioteca organiza lecturas públicas mensuales en residencias, recitales poéticos, cuentacuentos, teatro y conciertos a cargo de voluntarios, que también participan en el programa “Cuentos por teléfono”, llamando semanalmente a residentes para compartir lectura y conversación.

Con la iniciativa “Te leo para que me cuentes” se promueve el intercambio intergeneracional con alumnado y mayores a través de lecturas compartidas y cartas.

También se realizan talleres de asesoramiento tecnológico de jóvenes a personas mayoras que lo necesitan.

Lecturas que curan

En colaboración con el centro de salud del municipio, este programa aplica la biblioterapia en salas de espera mediante estanterías con libros infantiles y de adultos.

Se ha creado una guía de recomendaciones literarias diseñada por personal sanitario y bibliotecario, y el personal de salud puede prescribir lecturas adaptadas al estado emocional del paciente como complemento al tratamiento convencional.

También se organizan actividades de animación lectora con foco en salud y bienestar.

Libros que saltan muros

El proyecto desarrollado junto al centro penitenciario Madrid V, iniciado en 2018, incluye un club de lectura, el taller “Leyendo con mi mejor amigo” en el que los internos trabajan aspectos como la autoestima con el apoyo de perros de lectura, sesiones de “Biblioteca Humana” para desmontar estigmas, una “bibliocasita” de intercambio de libros en el patio del centro penitenciario, así como otras actividades como recitales, teatro, exposiciones y encuentros con autores.

También se lleva a cabo “Cuentos que hilan vidas”, que conecta a padres y madres internos con sus hijos a través de grabaciones de cuentos y envío de ejemplares, reforzando el vínculo familiar.

La lectura es una casa para siempre

En colaboración con el albergue para personas sin hogar del Centro Santa María de la Paz, la biblioteca ha puesto en marcha un programa de animación lectora que entiende la lectura como herramienta de inclusión, recuperación de la autoestima y restitución de la dignidad. Las sesiones promueven el diálogo, el acompañamiento emocional y la construcción de comunidad entre quienes viven situaciones de exclusión múltiple.

Compromiso institucional con una cultura de todos y para todos

El Ayuntamiento de Soto del Real mantiene una firme apuesta por la cultura como derecho universal y la lectura como instrumento de transformación social. “Proyectos como el club de lectura en el centro penitenciario o los talleres intergeneracionales muestran cómo la cultura puede llegar a todos los rincones y a todas las personas, sin dejar a nadie fuera, destaca Almudena Sánchez.

Además de todos estos proyectos inclusivos, la biblioteca de Soto del Real ofrece una programación mensual variada con talleres y actividades de animación a la lectura y eventos especiales como el Día de la Biblioteca, el Día del Libro o el Día de las Escritoras, entre otras.

Estas celebraciones están pensadas para fomentar la participación de diferentes edades y colectivos, reforzar el sentido de comunidad y mostrar que la cultura forma parte de la vida cotidiana del municipio.

Sé el primero en comentar sobre "Soto del Real participa en el XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*