La colección de libros de la serie “Los tesoros artísticos que alberga el Real Monasterio de Santa María de El Paular y su entorno”, publicados por la Asociación de Amigos de El Paular, tiene como objetivo dar una visión de la antigua Cartuja, hoy Monasterio Benedictino y su importante aportación a la arquitectura, a la escultura, a la pintura, en resumen, a las Bellas Artes, pero también a Ciencias como la Botánica y la Zoología del Valle de El Paular, su entorno, que tan primorosamente conservaban, estudiaban, transformaban y utilizaban los monjes.
El Libro es una recopilación de estudios de la vegetación del Valle de El Paular y de su posterior transformación y utilización, realizado por D. José Manuel De Benito Rodríguez, copilador y coautor del mismo.
El libro, de 140 páginas, de 17×24 cm., en color y con extraordinarias fotografías, consta de 5 capítulos: La vegetación del valle de El Paular, Los usos populares de las plantas, Las farmacias de los Monasterios cartujos, La Botica cartuja del Monasterio de El Paular en 1811 y Las prácticas y saberes de los monjes boticarios.
El libro está a la venta en la tienda del Monasterio y en la librería Iberoamericana (c/ Huertas n º 40, 28014 Madrid) al precio de 12 €.
Las personas que no puedan desplazarse al Monasterio y que deseen un ejemplar, se les puede enviar por correo al precio de 12 € más los gastos de envío. Para ello sólo tienen que solicitarlo al correo: asociacionamigospaular.sct@gmail.com
indicando nombre, dos apellidos, teléfono y la dirección de envío.

Sé el primero en comentar sobre "La Asociación de Amigos de El Paular ha editado un nuevo libro titulado: Las plantas del valle de El Paular. Botánica Monástica."