XIII Encuentro de artistas plásticos Sierra Norte en el Centro de Humanidades de La Cabrera

hasta el 28 de noviembre

45 artistas plásticos de la Sierra Norte madrileña se encuentran, un año más, en una amplia exposición colectiva que tiene lugar en el Centro Comarcal de Humanidades, con objeto de respaldar la práctica artística y la producción cultural, y aproximar el arte contemporáneo al público usuario del Centro de Humanidades y a todos sus visitantes.

El primer Encuentro se celebró en 2006. El espíritu de los encuentros siempre ha sido conocerse, compartir saberes y experiencias, reflexionar juntos/as, y presentar una obra que represente el trabajo más reciente que cada uno realiza en el taller. Este encuentro sufrió un parón a raíz de la pandemia. Este año el Centro de Humanidades lo ha recuperado, dándonos la posibilidad de reconectar con algunos de los creadores de la Sierra, pero también conocer las propuestas de nuevos integrantes en este colectivo.

Las propuestas nos llevan por los caminos de la figuración, de la abstracción, de la sugerencia en diferentes soportes: papel, cerámica, carta, metal… con cuadros, fotografías, esculturas que en su diversidad muestra un mismo anhelo creador.

Y uno de los aspectos buenos es la posibilidad de interactuar con los artistas en talleres y encuentros organizados mientras dura la muestra.

Los artistas participantes en esta edición son: Ainhoa Andrés Batres, Alsondeisabella, Fernando Barahona, Carmen Calzado, Elena Canencia, Carolink Lozoya, Olga Castillo cerámica de corazón, P. Cortés, Cucuflash Foto Studio, Prado de Fata, miSelva (Patricia Fesser), Ángel Flórez?Estrada, Dani García, Sara García, Federico Gómez Álvarez, Rafael Gordillo, José Carlos González, Juanjo, F. M. Jorrín, Mónica Juan Vera, Nuria Lapastora, Silvia Leal Acevedo, Lucía Loren, Belén Mann, marme25, Ricardo Martín, A. Mazoy, Pablo Milans, Lola Noguero Iglesias, Nur Olabarría, Carolina Olivera, Jorge Pastor Melo, Chus Recio, Francisco Recuero, Leticia Reyero, Teresa Rodríguez, Arun Roy, África Sacristán, Pablo Schugurensky, José Luis Simón, Emilia Valencia, Mario Vega, Óscar Vega, Charo Villa, José Yeste

Encuentros:

Sábado 1 noviembre, 18.00 h Visita guiada Visita pensada para todos los públicos. Será bienvenida la presencia de los/as artistas que deseen estar presentes. Gratuita. No es necesario inscripción. Se ruega puntualidad. Duración estimada: 45 min.

Hasta el 10 noviembre “Trae una botella para convertirla en una obra de arte” Los/as artistas y creadores/as de la Sierra Norte vamos a juntarnos a crear una pieza única para el CCHSN. ¿Nos ayudas? Necesitamos botellas de plástico PET y HDPE (refrescos, jabón de lavadora, cosmética, botellas de leche, etc.), limpias, sin “estrujar” y sin tapón. Si son de colores, mejor que mejor. Plazo de entrega: hasta el 10 de noviembre. Patio interior

Sábado 15 noviembre, 10.00 a 12.00 h Charla El Arte de las Vanguardias y las utopías del siglo XX. Una visión nueva del mundo, con Horacio Baltanás El Arte de las Vanguardias transformó un mundo que, hasta entonces, se creía estático e inmutable. Los códigos morales y las convenciones sociales se abolieron a un ritmo vertiginoso, auspiciados por una nueva manera de representación artística. Los sucesivos ismos (fauvismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, cubismo, futurismo), en un breve lapso de tiempo, contribuyeron de forma decisiva a esta transformación de la realidad, abriendo y cerrando puertas como hasta entonces nunca había sucedido en la historia del arte.

El propósito de este taller es diseccionar estos cambios, explicando, de forma didáctica y amena, los diferentes movimientos y propuestas a través de los artistas que los protagonizaron.

El objetivo del taller es conocer y disfrutar de la Historia del Arte, en un paseo eminentemente visual al alcance de todas/os, de la mano de Horacio Baltanás (Licenciado en Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid). No se necesita ningún conocimiento previo.

Sábado 15 noviembre, 18.00 h. Visita guiada Visita pensada para todos los públicos. Será bienvenida la presencia de los/as artistas que deseen estar presentes. Gratuita. No es necesario inscripción. Se ruega puntualidad. Duración: 45 min.

Domingo 16 noviembre, 10.00 a 14.00 h. Taller de creación colectiva Portentosos Polímeros, con Art-Stories Taller exclusivo para artistas y participantes del Encuentro. Gratuito. Necesaria inscripción previa.

En el marco del XIII Encuentro de Artistas Plásticos de la Sierra Norte, invitamos a todas y todos los creadores de la Sierra Norte a participar en un taller de creación colectiva donde exploraremos las posibilidades poéticas y escultóricas de las botellas de plástico.

Durante la jornada modelaremos, uniremos y colorearemos plásticos reciclados para dar vida a una gran pieza colaborativa que quedará instalada en el CCHSN como testimonio de nuestra creatividad compartida y nuestro compromiso con el entorno.

Art-Stories es un colectivo de historiadores del arte que desarrolla programas educativos para centros de arte y museos desde el año 2000, y que residen en la Sierra Norte madrileña.

Horario de visita de la sala: martes a sábados de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 21.30 h; domingos de 10.00 a 15.00 h

Sé el primero en comentar sobre "XIII Encuentro de artistas plásticos Sierra Norte en el Centro de Humanidades de La Cabrera"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*