Redueña fomenta la concienciación por el día internacional de la Dislexia

El Ayuntamiento de Redueña, a través de sus iniciativas de sensibilización social, celebró el pasado viernes, 10 de octubre un taller de concienciación sobre la dislexia en el Ayuntamiento Viejo. La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la Dislexia, que se celebra oficialmente cada 8 de octubre. Su objetivo primordial es visibilizar este trastorno del aprendizaje y sensibilizar a la sociedad sobre las implicaciones de este problema.

La dislexia es un Trastorno Específico del Aprendizaje (DEA) de origen neurobiológico que afecta a cerca del 10% de la población mundial, según la OMS. Se caracteriza principalmente por las dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras (lectura) y en las habilidades de escritura y decodificación. No está relacionada con la inteligencia, sino con la forma en que el cerebro procesa la información fonológica (los sonidos del lenguaje).

Con esta conmemoración se busca promover la detección precoz, el apoyo educativo adecuado (adaptaciones curriculares y metodológicas) y la normalización para evitar la frustración, el acoso escolar y la baja autoestima en las personas que la padecen.

Taller de visibilización en Redueña

Con este motivo se dedicó la jornada del 10 de octubre a un taller que reunió a vecinos de todas las edades, que evidenciaron el interés de la comunidad de Redueña por este tema. 

El taller comenzó con una charla donde se explicó la naturaleza de la dislexia, enfatizando que las personas afectadas «no son diferentes, hacen su vida, pero necesitan más ayuda o darles más margen y tiempo, piensan igual que nosotros». También se mencionó que, aunque a las personas con dislexia les cuesta más leer, pueden manifestar otras características como hiperactividad o ser más nerviosos.

Uno de los momentos más significativos fue la llamada a una niña afectada, quien compartió su experiencia personal y las vivencias diarias que implica vivir con este trastorno.

La sesión continuó con diversas actividades lúdicas y adaptadas que permitieron a los participantes experimentar los retos de la dislexia:

  • Bingo de Letras: Se sustituyeron los números del juego tradicional por letras, obligando a los participantes a concentrarse en la diferenciación y el orden de los grafemas.
  • Concurso de Rimas y Concurso de Canciones: Actividades diseñadas para trabajar la conciencia fonológica de una manera dinámica y divertida.

Todos los asistentes participaron activamente en los juegos y mostraron un gran interés por el tema, formulando preguntas e interactuando.

El Ayuntamiento de Redueña reafirma su compromiso con la sensibilización y el apoyo a la diversidad y los trastornos del aprendizaje, promoviendo un entorno comprensivo e inclusivo para todos sus vecinos.

Sé el primero en comentar sobre "Redueña fomenta la concienciación por el día internacional de la Dislexia"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*