Reclaman a la Consejería que ponga fin a esta modalidad de caza sin justificación, especialmente en el paso de El Boquerón, junto al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Los colectivos que forman la Plataforma Ecologista Madrileña han solicitado formalmente a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior la eliminación de los llamados “pasos tradicionales de palomas migratorias” en la Comunidad de Madrid. Esta modalidad de caza consiste en abatir palomas y también zorzales que llegan en bandos, desde el norte de Europa para pasar el invierno en la Península. Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, los cazadores se camuflan en puestos fijos, en collados de cuerdas montañosas y esperan a que pasen los bandos para abatir al mayor número de palomas y zorzales. En la comunidad de Madrid, en la pasada temporada se autorizaron cuatro pasos de palomas migratorias localizados en la Sierra Norte, en la Sierra Oeste y en la Sierra de Guadarrama, donde se localiza el paso con mayor número de puestos de caza.
La petición remitida a Medio Ambiente se centra en el conocido paso de El Boquerón, ubicado entre Rascafría y Canencia, en pleno límite del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y dentro de espacios protegidos Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama. Según las entidades ecologistas, mantener esta práctica carece hoy de justificación social y ambiental y supone un riesgo, tanto para la biodiversidad como para los visitantes del entorno. El hecho de situarse cuarenta puestos de caza en una zona periférica limitante con un parque nacional, es cuestionable por cuanto produce impactos en el interior de este por la alteración de la dinámica de la fauna, caída de cadáveres, penetración de plomo, etc., entre otros.
La Plataforma, formada por la Asociación para la Recuperación del Bosque autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y Liberum Natura, recuerda que incluso parte del propio sector cinegético rechaza ya esta modalidad de caza, cada vez más en desuso.
Entre los principales argumentos para reclamar la supresión de los pasos de palomas y en especial de El Boquerón, destacan:
– Localización sensible: los puestos de tiro coinciden con la línea perimetral del Parque Nacional, en su Zona Periférica de Protección, e incluso afectan a una vía pecuaria, el Cordel de la Fuente Borriqueña. El simple hecho de publicitar una línea de puestos de caza con personas armadas, durante un mes sobre la línea perimetral de un parque nacional produce un rechazo en la población, que entiende la figura de un parque nacional como una seguridad de conservación.
– Impactos ecológicos: los disparos provocan la caída de cadáveres, presencia de plomo y alteraciones en la fauna dentro del Parque Nacional y en la Zona Periférica de Protección.
– Cambio climático: ha modificado las rutas migratorias tradicionales y reducido drásticamente el número de palomas que cruzan El Boquerón. El aumento de la temperatura que suaviza los inviernos en Europa incide en la reducción de que migran hacia el sur.
– Disparos a otras aves: no solo se abaten palomas, también se matan zorzales y existe un riesgo importante de que se dispare a otras especies.
– Riesgos para las personas: la zona es muy frecuentada por senderistas, ciclistas y recolectores de setas, actividades que coinciden con la fecha de apertura del paso, lo que multiplica los peligros.
– Prácticas irregulares: en años anteriores se autorizó el acceso armado a través del Parque Nacional, contraviniendo su normativa.
Para la Plataforma, resulta incomprensible que la Dirección General de Biodiversidad insista en mantener una actividad tan cuestionada en un entorno natural de alto valor. Por ello, solicitan la supresión definitiva de la caza en pasos de palomas migratorias, o al menos en el caso del paso de El Boquerón, en coherencia con los compromisos de conservación y el uso público seguro de los espacios naturales.
Sé el primero en comentar sobre "La Plataforma Ecologista Madrileña pide la supresión de los pasos tradicionales de palomas en Madrid"