Todo listo para las fiestas patronales de Pedrezuela 

Del 26 al 30 de septiembre se rinde homenaje a San Miguel Arcángel y al Santísimo Cristo de la Misericordia.

 El Ayuntamiento de Pedrezuela da a conocer la programación de sus fiestas en honor a San Miguel Arcángel y el Santísimo Cristo de la Misericordia. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de más de 50 actividades que tendrán lugar entre el 26 y el 30 de septiembre. El inicio oficial será el viernes por la noche con el pregón y la traca que anuncia el comienzo de las celebraciones. 

Previamente, ese día 26 de septiembre el pasacalles con las peñas y la música de la charanga recorrerán las calles del pueblo. Después tendrá lugar la ofrenda floral a los patronos y la celebración del II Concurso de vídeos musicales de las peñas. Tras el pregón se presentarán a las misses de las fiestas de este año. 

Todos los días por la noche contaremos con música: orquestas, DJs  y actuaciones en directo en la plaza que nos harán bailar y disfrutar. Mientras que por las tardes en el escenario ubicado en la calle Las Eras y dentro del programa Tardeo podremos disfrutar del mejor pop-rock con Arde la calle y Salónica Band.

Para los más mayores tendrá lugar una masterclass de baile y música en vivo con Inés León, entre otras actividades.

Para tarde del domingo, pensando en los más pequeños y las familias, habrá un concurso de disfraces y después una actuación infantil de la mano de Tico-Tico. Ese día por la noche tendrá lugar la gymkana de peñas. Las peñas del municipio que siempre animan y aportan diversión a las fiestas, serán las encargadas de protagonizar el Grand Prix en la plaza de toros la tarde del sábado.

Los actos religiosos en honor a nuestros patronos tendrán sus días grandes el lunes 29 de septiembre con las misas y la procesión en honor a San Miguel, y al día siguiente, el 30 de septiembre, que los actos se dedicarán al Santísimo Cristo.

Los eventos taurinos son un clásico en las fiestas de Pedrezuela, que este año por primera vez se incorpora una nueva modalidad de encierros, en la que las reses podrán hacer el recorrido tradicional en ambos sentidos, desde el inicio y hasta la plaza de toros y viceversa, durante un tiempo determinado. Otra actividad nueva es la bueyada infantil.

También tiene lugar una exhibición de recortes y otra ecuestre en la plaza de toros, además de una clase práctica a cargo de la Escuela José Cubero “Yiyo. 

El punto final a estos días de celebración llegará el 30 de septiembre con la tradicional cena de confraternidad, en la que todos los asistentes están invitados a disfrutar de una caldereta en la plaza de la Constitución, amenizada con la exhibición de jotas a cargo de Relaños de Lozoyuela. 

Se mantiene la propuesta de las atracciones de la feria sin ruido ni luces entre las 20.00 y 21.00 horas para aquellos menores y adultos con especial sensibilidad a los estímulos externos, para que puedan disfrutar de las atracciones plenamente. 

En general, las actividades del programa de festejos han tenido en cuenta a todos los vecinos del municipio, así como a aquellas personas que se acercan al municipio para disfrutar de nuestras fiestas en estos días. 

Fiestas seguras ante todo

Desde el viernes 26 de septiembre y hasta que finalicen los festejos se activa un dispositivo especial de seguridad que movilizará a más de medio centenar de personas, entre Policía Local, Protección Civil, bomberos, seguridad privada y equipos médicos/sanitarios, entre otros, con el objetivo de garantizar la seguridad de todas las personas durante estos días.

El operativo dispuesto supondrá presencia permanente en las calles de patrullas, especialmente en los espacios de mayor aglomeración de personas. Contaremos con un grupo de refuerzo de agentes policiales de El Molar con los que estamos asociados, y además de otros municipios. También tendremos efectivos de la Guardia Civil, coordinados con los agentes locales, así como unidades especiales de este cuerpo, según se acordó en la Junta Local de Seguridad celebrada el pasado 29 de agosto

Además de ello, contaremos con:

  • Cámaras móviles de seguridad para monitorear las zonas de mayor afluencia.
  • Unidad canina especializada en la detección de estupefacientes.
  • Drones de vigilancia durante los encierros, que ayudarán a que transcurran de la mejor manera posible y a cumplir la normativa.

Como novedad este año, se distribuirán pulseras centinela para detectar la sumisión química, que contarán con un código QR para permitir la geolocalización de la persona al servicio de emergencia, en caso necesario.

Además de ello, se mantienen otras medidas ya habituales como el refuerzo de autobuses por la mañana el sábado y el domingo para las personas que han venido a disfrutar puedan regresar a otros municipios o a Madrid de forma segura. Como en años anteriores el servicio de autobús “Vuelta segura a casa” se prestará las noches del viernes y el sábado entre el centro del pueblo y las urbanizaciones. 

El Punto Violeta se ubicará en el cruce de calle Mayor con calle Calvario (en el centro del pueblo), los días 26 y 27 de septiembre en horario de 22.30 a 2.00 horas, para informar y dar apoyo a aquella población que lo necesite en temas referentes a posibles agresiones sexuales y cómo prevenirlas, especialmente en los espacios de ocio nocturno.

Desde el consistorio esperamos con ilusión que tanto vecinos como aquellos que vengan a visitarnos disfruten en convivencia y respeto de toda la programación que hemos preparado para que estos días sean especiales.

Se puede consultar el programa completo en el siguiente enlace: https://goo.su/5mPLRR

Toda la información relativa a las Fiestas Patronales en: https://pedrezuela.info/el-pueblo/tradiciones-y-fiestas/fiestas-patronales-2025/

Sé el primero en comentar sobre "Todo listo para las fiestas patronales de Pedrezuela "

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*