El 13 de septiembre se inauguró en Torremocha de Jarama, en los jardines junto a Trabensol, el parque “Jardín de Palestina”. La decisión de establecer este espacio de homenaje al pueblo palestino fue tomada en el pleno municipal del pasado 3 de julio, en respuesta a una moción presentada por la Plataforma Vecinal Torremocha.
Al acto acudió el alcalde Carlos Rivera, el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, miembros de la corporación municipal, representantes de las asociaciones del municipio, y vecinos no sólo de Torremocha, también de otros municipios de la Sierra Norte de Madrid. Varios centenares de personajes que mostraron su apoyo al pueblo palestino.
Participaron la Plataforma Vecinal, Trabensol, Casa Emaus, Artecoopsol, Asociación Acogida al Refugiado, la Asociación deportiva Torremocha Sierra Norte, Colectivo SM, Red Solidaridad Popular Alto Jarama, Asociación Agroecologica Vega de Jarama, Tomate la Huerta que hablaron en el actos aportando diversos enfoques.
La moción resaltaba el carácter solidario que caracteriza al pueblo de Torremocha de Jarama, con iniciativas tales como el Centro de Acogida de Menores, la Asociación de Ayuda al Refugiado, la Red de Solidaridad Popular, o el tradicional apoyo municipal al pueblo saharaui.
En la actualidad el pueblo palestino está sufriendo una agresión no vista desde lo acontecido durante la segunda guerra mundial, que busca su exterminio mediante el hambre, la negación de la asistencia sanitaria o el asesinato directamente, y que atenta claramente contra los DDHH tal como ha sido señalado por la ONU y la Corte Penal Internacional. En este punto histórico resulta especialmente significativo cualquier hecho, por pequeño que sea, que contribuya a mantener la memoria de la existencia del pueblo palestino, generando un espacio de homenaje y solidaridad, que refleje su carácter pacífico y amistoso.
En el acto que combino intervenciones donde se destacaba el genocidio del pueblo palestino, se leyeron poemas, uno de ellos de una poeta palestina, que escribió el día antes que una bomba israelí la matara. Se destacó los ataques a centros hospitalarios, al intento de silenciar la información asesinando el ejercito de Israel a periodista, a cualquiera que intente informar con objetividad de la masacre. Una de las intervenciones, recreo la llamada que se hace en los colegios cuando van preguntando por los niños al inicio de clase, aunque en este caso eran los nombres de niños palestinos, que nunca volverán a la escuela porque fueron asesinados.
El embajador palestino Husni Abdel Wahed, agradeció el gesto del pueblo de Torremocha, y recordó que junto a la situación en Gaza, se está produciendo aunque de manera más solapada un ataque continuo contra la población palestina de Cisjordania.
En Senda Norte estamos contra la violencia, los ataques indiscriminados contra la población palestina, los actos que fuerza el hambre y las muertes por hambre entre los palestino.
Esto no significa que no condenemos a Hamas, y su actitud terrorista, la masacre que cometió hace dos años.
Pero Hamas no es Palestina, son unos pocos del pueblo Palestino. Una minoría.
Estamos contra los grupos terroristas, pero también contra los Estados terroristas.
Sé el primero en comentar sobre "El “Jardín de Palestina” un mensaje de apoyo desde Torremocha"