TEATRO Festival Territorio Violeta: Still? — GRUPO DE TEATRO OCHO DE MARZO La institutriz y El aniversario – Septiembre: Voces para la paz– ARTE INTRUSO: TRATADO SOBRE LA DERROTA, por Fabio Manosalva y Asociación Mesa Poética por la Paz – SIERRA NORTE KNITTING CLUB
TEATRO
Festival Territorio Violeta DOS PROPOSICIONES DANZA-TEATRO Still? (Tientos de la ruina futura) Teatro Danza Dirección: Raquel Madrid. Dramaturgia / Textos: Ruth Rubio. Coreografía dirección: Raquel Madrid. Música: Bernardo Parrilla. Intérpretes: Raquel Madrid, Sandra Ortega, Anna París, Cipri López, Arturo Parrilla. Músicos: Bernardo Parrilla, Juana Gaitán, Pablo Cabra. Escenografía: Eufrasio Lucena. Vestuario: 2Proposiciones danza teatro. Música: Bernardo Parrilla, Juana Gaitán, Pablo Cabra. Iluminación: Carmen Mori.
Still? (Tientos de la ruina futura) conmemora la mayoría de edad de 2Proposiciones. La compañía celebra sus 18 años de trayectoria con una nueva producción que, aunque inspirada y construida sobre su repertorio, supone su mayor reto hasta el momento. Cinco intérpretes y tres músicos en directo componen un elenco que realizará un viaje que pretende universalizar una reflexión sobre la vida personal tomando como hilo conductor la propia existencia de la compañía. Juntos siguen celebrando cada pieza que 2Proposiciones produce. Cada vez de la forma más bizarra y uniendo más el drama con la comedia. Una propuesta a caballo de varias disciplinas con una fantástica cobertura musical en directo.
Premios Zentradas 2025: Mejor Espacio Sonoro y Mejor espectáculo .
Sábado 13 septiembre, 20.00 h. Auditorio. Duración: 70 min. Edad recomendada: público adulto. Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) que está disponible en taquilla y canal de venta
GRUPO DE TEATRO OCHO DE MARZO La institutriz y El aniversario Teatro amateur Autor: Anton Chéjov. Dirección: Ana Agudo. Intérpretes: Marta Martín, Victoria Benavente, Ana Agudo, Paz Martínez, Conchi Chichón, María Ángeles Fernández.
El grupo de teatro Ocho de Marzo, del municipio de Pedrezuela, presenta dos obras de Anton Chéjov en el teatro del Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte.
Domingo 14 septiembre, 12.30 h. Auditorio. Duración aproximada: 60 minutos. Edad recomendada: a partir de 14 años. Entrada gratuita hasta completar aforo disponible en taquilla
ACTIVIDADES BIBLIOTECA
Doce Meses, Doce Voces: La Biblioteca te cuenta Un año lleno de historias, ideas y temas que nos conectan. Cada mes, la Biblioteca se convertirá en el espacio que dé voz a distintas causas, culturas y perspectivas. ¡Porque cada voz cuenta y cada historia importa!
Septiembre: Voces para la paz
Historias para cambiar el mundo Te invitamos a descubrir nuestra selección especial de libros, cuentos y cómics que nos hablan de paz, justicia, empatía y no violencia desde muchas miradas: personales, históricas, sociales y culturales. Historias que nos enseñan a escuchar, a resolver conflictos desde el respeto, y a construir puentes en lugar de muros.
1 al 30 septiembre, Biblioteca
FOTOLECTURA 2025 Universo Andersen en imágenes Concurso de fotografía digital Participa a través de la Biblioteca en el concurso de fotografía digital, Fotolectura 2025, convocado por el Movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR) con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Puedes consultar las bases específicas, así como las bases generales en la Biblioteca a partir del 1 de julio.
Plazo de presentación de fotografías hasta 6 septiembre
SIERRA NORTE KNITTING CLUB Organiza Sierra Norte Knitting Club El grupo de tejedoras y tejedores Sierra Norte Knitting Club se reúne cada jueves para tejer y compartir proyectos, dudas e ideas sobre tejido artesanal, punto, ganchillo, lanas y ovillos. Las quedadas son abiertas y gratuitas, fomentando como lugar de encuentro los espacios comunitarios, naturales y comercios locales de los pueblos que nos rodean.
Nos encontraremos en el Centro de Humanidades los jueves que correspondan a la primera y tercera semana de cada mes, en este caso, jueves 4 y 18 de septiembre, 17.00 h.
Para participar solo es necesario enviar un mensaje a sierranorteknittingclub@gmail.com
Más información en: https://sierranorteknittingclub.blogspot.com
y https://www.instagram.com/sierranorteknittingclub/
ARTE INTRUSO: TRATADO SOBRE LA DERROTA, por Fabio Manosalva y Asociación Mesa Poética por la Paz Esta exposición surge del escrutinio de las reglas que rigen nuestra cotidiana actuación social. De la mirada crítica sobre el sistema mismo de valoraciones arbitrarias que permean y catalogan los resultados humanos, ponderándolos en la escala de una meritocracia reguladora que resulta, ora complaciente, ora cruel. Las piezas collage que la componen expresan más que una voluntad recicladora de materiales sobrantes de la industria gráfica y editorial. Evidencian una apropiación consciente de elementos considerados ya inservibles, potenciándolos en su función significante dentro de una renovada semántica visual. Estas imágenes, rescatadas de la caducidad de su origen por un amplio comando de pegamentos, texturas y sustancias extremas, son expuestas en escenarios construidos con titulares de prensa, cartas de navegación, mapas declarativos de fronteras, leyendas de fotografías o palabras huérfanas. De esta manera se muestran cuerpos forzados a la lona y el inobjetable triunfo de su resistencia desde el polvo mordido en la caída. Destacan mujeres extenuadas tras la lucha desigual, doblegadas por conteos de tiempo cantados patriarcalmente por árbitros comediantes. También los rostros de quienes expresan la calaña marginada: indiamentas, negritudes y mestizajes apátridas, solventando sus desdichas con fórmulas de alzamiento para eliminar las trampas que les cercan. Cada personaje revela la soledad del ser perdido, excluido, marginado y noqueado por las fuerzas determinantes desde jerarquías vencedoras. Ante su derrumbamiento nuestra mirada atestigua no solo la faena de un ocaso, sino, además, la promesa que se anuncia desde la obstinada determinación de quien lo intentará una vez más y por siempre. Para tener más claridad acerca del sentido y motivaciones de este relato lo mejor es atender las propias palabras del creador, el artista plástico Fabio Manosalva, quien parte de la propia acepción de la palabra derrota según la RAE, para luego respondernos sobre su hechura en este proyecto:
DERROTA: De derromper // f. Mar. Trayecto que recorre una embarcación desde un punto «A» hasta otro punto «B». En la carta náutica se traza la ruta que se intenta seguir; la derrota es el trayecto que «en realidad» se sigue, debido a corrientes, vientos, errores instrumentales, etc. A consecuencia de ello se realizan modificaciones en el rumbo de la nave.
Encuentro-inauguración: sábado 6 de septiembre a las 18.00 h 7 al 30 de septiembre, Espacio expositivo del vestíbulo Horario de visita: 10.00 a 21.30 h de lunes a sábados. Domingos de 10.00 a 15.00 h.
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
Avda. de La Cabrera, 96. La Cabrera, Madrid cchsn@madrid.org y 91 868 95 30






Sé el primero en comentar sobre "Centro de Humanidades de La Cabrera del 13 al 30 de Septiembre – 2025 "