AstroRincón 2025: ciencia, inclusión y sensibilización bajo las estrellas

El pasado 22 y 23 de agosto celebramos una nueva edición de AstroRincón, un encuentro comarcal que unió ciencia, divulgación e inclusión para acercar el valor del cielo nocturno de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón a todas las personas.

Durante el fin de semana, vecinos y visitantes participaron en charlas divulgativas, talleres y observaciones que tuvieron como eje común la sensibilización frente a la contaminación lumínica y la importancia de conservar uno de nuestros patrimonios más valiosos: el cielo oscuro.

Las actividades incluyeron:

•  La charla “Contaminación lumínica y biodiversidad: bosques sin noches” con Silvia Tubkala, en Puebla de la Sierra.

•  Una observación solar a cargo de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) en la plaza del mismo municipio.

•  El taller “Un paseo inclusivo por el universo”, donde Aurelio, Juanjo y Rebeca (AAM) ofrecieron un viaje sensorial por el cosmos a través del tacto, la vista y el oído en Horcajuelo de la Sierr.

•  “El Universo en tus manos” un taller guiado por el Dr. Enrique Pérez Montero, con sonificaciones y esferas en relieve para acercar las constelaciones a todas las personas.

•  La charla “Arte y mitos en el firmamento” con José Manuel Barrueco, que unió astronomía, arte e historia en el mismo municipio.

•  El curso intensivo de astrofotografía del paisaje impartido por Adrián Árteche y David García, para plasmar la belleza de nuestro territorio y firmamento en Prádena del Rincón.

•  Un taller para los más pequeños en Madarcos, donde aprendieron con Tubkala sobre el funcionamiento y uso del “Reloj solar”.

•  La charla-coloquio “El huerto y la luna” con Cristina González (Las Matosas) en Montejo de la Sierra donde se unieron cielo y tierra en un diálogo sobre la relación de las fases lunares en la agricultura.

•  “Los sonidos de la noche” charla participativa de la mano de Natalia Rojas (RB Sierra del Rincón) que nos enseñó a identificar biodiversidad a través del oído en La Hiruela, 

•  Y una observación astronómica organizada por el Ayuntamiento de la Hiruela, con el apagado de luces de los 6 municipios como broche final.

Queremos agradecer de manera especial a todos los ponentes y monitores por su implicación y a los vecinos y vecinas que participaron activamente, así como a los ayuntamientos que hicieron posible este encuentro.

AstroRincón se consolida como una cita anual para disfrutar, aprender y conectar con el cielo nocturno, combinando la ciencia con la cultura local y el compromiso con la sostenibilidad.

Sé el primero en comentar sobre "AstroRincón 2025: ciencia, inclusión y sensibilización bajo las estrellas"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*