Territorio en archivo de Carolina Olivera

Dibujar una línea, cruzar las lindes, atravesar muros y fronteras, comprender un territorio

A partir del próximo 10 de septiembre y hasta el 11 de octubre, el Centro Cultural Anabel Segura de Alcobendas acogerá la exposición “Territorio en archivo”, una propuesta de la artista plástica Carolina Olivera, cuyo objetivo es abordar la arquitectura del paisaje.

La muestra reúne una cuidada selección de obras que invitan al espectador a explorar el paisaje desde una visión fractal; es decir, a construirlo a partir de la observación de microespacios. El paisaje no se concibe como una totalidad, sino como una suma de fragmentos. Esta visión fragmentada del territorio se materializa a través de la delicada y precisa técnica del papercut, que permite a la artista construir un lenguaje visual en el que el vacío, la línea y el contorno dialogan con el espacio.

Fragmento, cambio, espacio, vacío, paisaje.

Estas nociones atraviesan la muestra, en la que está presente una reflexión sobre lo que se ve y lo que nos mira. Se plantea la capacidad de aprender a ver en el vacío de los lugares y, con ello, comprender que en la construcción de esos dominios —entendidos como rincones olvidados por el hombre— subyace la impronta de la naturaleza.

Sobre la artista y su práctica artística.

Carolina Olivera es una artista visual que explora las distintas cualidades del papel para crear instalaciones tridimensionales que interactúan con el espacio y el espectador. Su práctica artística abarca diversos enfoques, que van desde la observación de una imagen hasta el uso de la palabra como rizoma poético. Actualmente, su línea de trabajo se centra en la exploración del concepto de “habitar”.

En el caso particular de esta propuesta, su proceso de creación se presenta como una cartografía compleja, incómoda y desterritorializada.

Sé el primero en comentar sobre "Territorio en archivo de Carolina Olivera"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*