El Ayuntamiento de Villavieja del Lozoya inaugura la exposición “1975. Cambio de tercio”, un recorrido por uno de los años más decisivos de la historia reciente de España a través de las fotografías del reportero gráfico Santos Trullo (1938-1984). La muestra podrá visitarse del 13 al 29 de agosto en la Sala de Exposiciones “Casa de Teléfonos” (Calle Pino, 29), con entrada gratuita.
La exposición propone un viaje por 1975, año marcado por el final de la dictadura, la coronación de Juan Carlos I y profundas transformaciones sociales y culturales. Las imágenes, muchas publicadas en la revista taurina de referencia El Ruedo, muestran desde el auge del papel público de las mujeres en el Año Internacional de la Mujer, hasta el fenómeno del destape y retratos de personalidades como Gloria Fuertes, Ana Diosdado o Camilo José Cela.
Comisariada por el artista visual David Trullo, hijo del fotógrafo, la muestra plantea una “arqueología moderna” que revisita nuestra historia reciente para reflexionar sobre cómo hemos cambiado en estos cincuenta años. Entre sus secciones destacan las dedicadas a las “señoritas toreras”, las entrevistas a intelectuales y el periodismo íntimo que retrataba a las figuras de la época en entornos cotidianos.
Horario de apertura al público:
• Del 13 al 29 de agosto: lunes y miércoles, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 18:30
La exposición es una iniciativa de Red Itiner, una plataforma de colaboración cultural entre la Comunidad de Madrid y los municipios de la región para promover el acceso al arte y contribuir a la descentralización cultural mediante un programa anual de exposiciones temporales que viajan por los 77 municipios adheridos. En este caso, “1975. Cambio de tercio” invita a contemplar el retrato social y sentimental de una época que marcó a toda una generación.
Sé el primero en comentar sobre "Villavieja del Lozoya acoge la exposición “1975. Cambio de tercio” del programa Red Itiner"