Iglesia de San Miguel Arcángel
25 de julio, 20:30 h
GARA QUARTET
Cuando la música responde al conflicto: Richter, Haydn y Beethoven
Intérpretes:
Jesús Merino y Lorena Padrón: violines
Iván Sáez: viola
Candela Gómez: violonchelo
El conflicto ha marcado la historia humana e influido profundamente en el arte, que actúa como espejo, resistencia y sanación. En contextos de guerra o represión, el arte documenta, expresa y transforma, permitiendo canalizar emociones individuales y colectivas. Bajo censura, los artistas recurrieron a símbolos y ambigüedad para comunicar sin ser castigados, convirtiendo la creación en un acto subversivo. El Cuarteto n.º 6 en fa menor de Mendelssohn, escrito tras la muerte de su hermana, refleja dolor y transformación emocional, con ritmo agitado y atmósfera sombría. Haydn, en cambio, introdujo un conflicto lúdico en su Cuarteto n.º 33, usando el humor para generar tensiones inesperadas. Por su parte, Franz Xavier Richter, desde la escuela de Mannheim, aportó un estilo más formal, en diálogo con las tensiones de su tiempo y base de futuras innovaciones.
Sé el primero en comentar sobre "GARA QUARTET – PINILLA DEL VALLE – Clásicos de Verano"