A lo largo de varios meses, un grupo de jóvenes de Alameda del Valle, con edades comprendidas entre 16 y 35 años, han tenido ocasión de participar en un programa financiado por la FEMP y el INJUVE en el que han realizado diversas actividades orientadas a garantizar la igualdad de oportunidades entre la juventud en el ámbito local, mediante la difusión y promoción de iniciativas y políticas locales de juventud.
El programa realizado por “Los jóvenes de Alameda se mueven” se han realizado diversas acciones orientadas a educar en el tiempo libre mediante propuestas de ocio formativo, cultural y experiencial, durante estas sesiones han producido materiales de participación social compartidos con toda la comunidad en forma de láminas con la opinión de la juventud del pueblo.
A lo largo de estos encuentros abordaron diferentes cuestiones de carácter formativo en la modalidad de talleres-debate. Además, de realizar actividades experienciales de ocio alternativo participativo como fueron: futbolín, pingpong, dardos, juegos de mesa, una actividad deportiva en el gimnasio municipal con un entrenamiento de boxeo dirigido por el dinamizador, un torneo de videojuegos, torneo de frontón haciendo uso de las instalaciones municipales.



Otra de las actividades realizadas por el grupo, fue la de la Ginkana para los más pequeños del pueblo que Consistió en una serie de fotos de detalles del pueblo (encuadre escondido) que los niños y niñas tenían que identificar y buscar. Fue una sesión de encuentro intergeneracional muy emocionante
Como actividad final del programa se organizó una acampada de pernocta con los jóvenes en el refugio “La majada del cojo” un espacio propiedad y gestión del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, que se encuentra en el término municipal de Alameda y pertenece al Parque Nacional de Guadarrama. Se subió hasta allí andando y se realizó una limpieza del espacio para realizar la pernocta y bajar al día siguiente. El sábado por la mañana como primera actividad se realizó una actividad de piraguas con Meridiano Raid, haciendo uso del transporte público de la zona para los desplazamientos. Se comió en grupo en un bar del pueblo y después de subir al refugio y cenar allí se realizó una sesión de cierre del proyecto a modo de velada.
A través de este proyecto los y las jóvenes de Alameda del valle, no solo han dejado plasmada su opinión sobre su pueblo, sino que también han aprendido en el intercambio, han conocido su pueblo, han hecho uso de las instalaciones del municipio han realizado actividad física y han organizado actividades comunitarias. Todo esto desde un enfoque lúdico y participativo, generando un grupo que seguro será el motor de nuevas iniciativas en el futuro.
Sé el primero en comentar sobre "“Los jóvenes de Alameda se mueven”"