El Día del Árbol es una fecha marcada en el calendario de las niñas y niños de Redueña, en el que renuevan anualmente su compromiso con la naturaleza y el entorno en el viven.
Desde hace ya varios años, el ayuntamiento de REDUEÑA asigna un frutal del arboreto a cada niño del municipio, en el que ponen su nombre. Una vez al año, todos juntos vuelven a colocar el nombre en su árbol y hacen labores de mantenimiento del alcorque y algún taller relacionado con el medio ambiente. Aunque hay que decir, que muchos van con frecuencia a ver su árbol, echarle agua y enseñárselo a familiares y amigos.
Después de plantar los árboles de los niños nacidos este año (Vera y Daniela) y reponer los que se habían secado, todos los asistentes se desplazaron hasta el parque medioambiental FUENTE DE LA MORA para hacer el taller de plantación de fresas, en la que el jardinero municipal Alberto, les indico la manera más adecuada para llevarla a cabo.



La jornada terminó en el ayuntamiento viejo comiendo migas todos juntos, para reponer fuerzas después de estar toda la mañana con labores de jardinería y conservación del medio natural de nuestro municipio.
A esta actividad se unió hace unos años la propuesta de un árbol por Europa, del Equipo Europa apoyados por las Oficinas del Parlamento Europeo en España, con el objetivo de que todos los municipios del país planten al menos un árbol en un día concreto como símbolo de su apoyo hacia la sostenibilidad local y la lucha contra la deforestación en Europa. Cada año en Redueña ponemos un árbol singular, este año se ha plantado un liquidambar en el parque de las eras, al ser una especie que va de los 20 a 35 m, perfecto para grandes parques como el nuestro. Es un árbol majestuoso conocido por sus hojas estrelladas y sus brillantes colores en otoño, una de sus cualidades y lo que le da el nombre a este árbol es que produce una resina olorosa que recuerda al ámbar líquido.
Sé el primero en comentar sobre "Día del Árbol en Redueña"