Redueña celebra la festividad de Todos los Santos 

Redueña celebró los días previos a la festividad de Todos los Santos con una variada programación que combinó las tradiciones más arraigadas con propuestas más actuales, dirigidas especialmente a las familias y a los más pequeños.

Las actividades comenzaron el 24 de octubre con un taller de elaboración de bolsas de Halloween, pensadas para recoger caramelos durante la noche del 31. Los niños decoraron sus bolsas de fieltro con todo tipo de motivos terroríficos —arañas, murciélagos, sombreros de bruja…—, cada una con un diseño único, divertido y muy original.

El 25 de octubre tuvo lugar el tradicional taller de calabazas, en el que los participantes vaciaron y tallaron sus calabazas con gran dedicación. En esta ocasión, fueron los padres y madres quienes terminaron trabajando más que los propios niños. El resultado fue magnífico: calabazas muy creativas e iluminadas con velas, que posteriormente se utilizaron como decoración en la celebración del día 31.

Ya el 30 de octubre, por la tarde, se celebró el clásico taller de puches, elaborados con la receta tradicional y degustados por todos los asistentes al finalizar la actividad. Este año, la novedad estuvo en la retransmisión en directo del taller por parte del programa Disfruta el otoño, de Telemadrid.

El 31 de octubre, los más pequeños recorrieron las calles del municipio a oscuras, para realizar el truco o trato y llenando las bolsas que ellos mismos habían confeccionado días antes. Al finalizar el recorrido, les esperaba un terrorífico pasaje del terror en el antiguo ayuntamiento.

Finalmente, el 1 de noviembre tuvo lugar la tradicional misa en honor a Todos los Santos, seguida de la visita al cementerio municipal.

Sé el primero en comentar sobre "Redueña celebra la festividad de Todos los Santos "

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*