TEATRO: Las Sinsombrero –SUMA FLAMENCA 2025: ROBERTO LORENTE Barrio de la alegríaANDREA SALCEDO: Serendipia – XIII ENCUENTRO DE ARTISTAS PLÁSTICOS SIERRA NORTE
CENTRO DRAMÁTICO RURAL, A.C.
Ciclo de Lecturas dramatizadas: “De Mira a Sierra Norte y Miró” Las Sinsombrero viajan a los pequeños pueblos de nuestro país Teatro, lectura dramatizada Dirección: Adolfo Simón. Intérpretes: Laura Balo y Eva Gallego. Asesoramiento técnico: Luis García Grande.
El Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca) es un espacio de creación contemporánea cuyo objetivo principal es propiciar el encuentro de artistas de diferentes disciplinas, generando sinergias con otros creadores y con la poética rural y antropológica de Mira y su entorno. Dentro de este marco se presenta el ciclo “De Mira a Sierra Norte y Miró”, que ofrece visibilidad a uno de los dramaturgos más relevantes de nuestro repertorio contemporáneo y que da nombre al Certamen de Textos Breves Francisco Nieva, convocado desde hace más de una década por el Centro Dramático Rural.
En este contexto se enmarca la lectura dramatizada Las Sinsombrero viajan a los pequeños pueblos de nuestro país, en la que dos actrices contemporáneas viajan imaginariamente a la Generación del 27 para traer al presente la lucha que diversas autoras y artistas emprendieron en defensa de los derechos de la mujer. A través de las voces de María Teresa León, Elena Fortún, Luisa Carnés, Carmen Conde y Concha Méndez, se descubren figuras imprescindibles que reivindicaron su lugar en el arte, el trabajo, la vida social y la vida íntima, recordándonos que, aunque se ha avanzado en algunos aspectos, todavía quedan cuestiones por resolver en la actualidad.
El nombre de Las Sinsombrero designa a un grupo de mujeres artistas e intelectuales españolas pertenecientes a la Generación del 27, que destacaron en los años veinte y treinta del siglo pasado. A menudo silenciadas en la historia oficial, estas creadoras se caracterizaron por su rebeldía, modernidad y compromiso con la cultura y la política, desafiando con valentía las normas sociales de su tiempo.
Jueves 30 octubre, 19.30 h. Auditorio. Duración: 75 min incluyendo el coloquio posterior. Edad recomendada: público adulto (edad recomendada: a partir de 14 años). Entrada gratuita disponible en taquilla y canal de venta.
SUMA FLAMENCA 2025, COMUNIDAD DE MADRID – ANDREA SALCEDO Serendipia
Estreno absoluto
Música
Intérpretes: Andrea Salcedo (guitarra), Aroa Fernández (cante), Germán Santoro (bajo eléctrico), Kike Terrón (percusión). Serendipia es un homenaje al instante inesperado, a lo que se revela cuando dejamos de buscar. En este concierto, Andrea Salcedo traza un recorrido musical a través de la guitarra flamenca que celebra los hallazgos inesperados, esos momentos de luz que surgen cuando uno se pierde —o se entrega— al camino. Acompañada por cante flamenco, bajo eléctrico y percusión, Serendipia es un viaje sonoro que nace del cruce entre culturas, raíces, tradición y experiencias personales, y que encuentra en lo imprevisible una fuente constante de inspiración.
Viernes 31 octubre, 20.00 h. Auditorio. Duración: 80 min. Edad recomendada: público adulto. Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) que está disponible en taquilla y canal de venta
SUMA FLAMENCA 2025, COMUNIDAD DE MADRID – ROBERTO LORENTE Barrio de la alegría
Estreno absoluto Música Intérpretes: Roberto Lorente (cante), Manolín García y Manuel Cazás (guitarra flamenca), Pablo Fraile y José Jurado (compás), Jorge Fernández (percusión).
Barriada madrileña de casitas bajas, construido a principios del siglo XX. Allí nací yo en 1976, junto a mis abuelos, tíos y primos paternos. Me inundan tus recuerdos con el sabor de tu nombre, el olor de tus calles, el anhelo de tu gente sencilla y familiar sentada en cada puerta de la calle, siempre dispuestos a ayudarse unos a otros. Por esas calles empecé a gatear y después a caminar con la sensación que tiene un niño que acaba de aparecer en el mundo, todo te sorprende todo es nuevo ¿Que ilusión verdad? Allí comenzó todo.
Sábado 1 noviembre, 20.00 h. Auditorio. Duración: 70 min. Edad recomendada: público adulto. Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) que está disponible en taquilla y canal de venta
XIII ENCUENTRO DE ARTISTAS PLÁSTICOS SIERRA NORTE Una cincuentena de artistas plásticos de la Sierra Norte madrileña se encontrará en una amplia exposición colectiva en el Centro Comarcal de Humanidades, con objeto de respaldar la práctica artística y la producción cultural, y aproximar el arte contemporáneo al público usuario del Centro de Humanidades y a todos sus visitantes.
El primer Encuentro se celebró en 2006. El espíritu de los encuentros siempre ha sido conocerse, compartir, reflexionar juntos/as, y presentar una obra que represente el trabajo más reciente que cada uno/a realiza en el taller.
El Encuentro va acompañado de actividades de mediación en las que nos encontramos trabajando, que desvelaremos un poco más adelante.
Inauguración – Encuentro con artistas: sábado 18 de octubre a las 18.00 h Comida comunitaria de participantes: sábado 18 de octubre a las 14.30 h Visitas guiadas: sábado 1 noviembre y 15 noviembre a las 18.00 h Sala de exposiciones y Espacio expositivo del vestíbulo, del 19 de octubre al 28 de noviembre Clausura – evaluación: sábado 29 de noviembre a las 11.00 h
NUEVOS TALLERES MONOGRÁFICOS
Fotografiar sin cámara: Taller familiar de Cianotipia, con Emilia Valencia
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
Avda. de La Cabrera, 96. La Cabrera, Madrid cchsn@madrid.org y 91 868 95 30








Sé el primero en comentar sobre "Centro de Humanidades de La Cabrera del 30 de Octubre al 2 de Noviembre – 2025 "