Grupo Municipal SOMOS Rascafría-Oteruelo.
Han pasado ya dos años y cinco meses desde las elecciones municipales de mayo de 2023, y queda tan solo un año y medio para las próximas de 2027.
En Rascafría llevamos toda la legislatura con un gobierno en extrema minoría, un gobierno al que, desde sus inicios, han dimitido tres miembros de su equipo: primero el segundo teniente de alcalde a los pocos meses de comenzar, el número cuatro de su candidatura no aceptó el acta de concejal, y hace casi cuatro meses, el primer teniente de alcalde.
En resumen, solo permanecen el alcalde y su concejala de Fiestas y Deportes, quien —como todo el pueblo sabe y ve— está completamente ausente y rodeada de rumores constantes sobre su dimisión.
Frente a este gobierno tenemos cuatro grupos municipales en la oposición, que suman seis concejales. Estos grupos —y nos incluimos— deberían cumplir la labor que los vecinos nos encomendaron con sus votos: controlar y fiscalizar la acción del gobierno o plantear una alternativa viable.
Decimos “deberían” porque una parte de la oposición —no hace falta nombrarlos, todos los vecinos lo saben— no realiza ningún tipo de oposición. No preguntan, no proponen, no fiscalizan… pero tampoco dejan hacer.
Por nuestra parte, desde SOMOS Rascafría-Oteruelo llevamos trabajando desde el inicio de la legislatura con constancia y responsabilidad:
Solicitando documentación e interviniendo activamente en los Plenos. Denunciando gestiones presuntamente irregulares. Informando a los vecinos a través de nuestros canales de comunicación. Presentando propuestas que, aunque son aprobadas por el pleno, el gobierno no ejecuta. Un ejemplo claro: nuestra agenda de actividades para mayores, aprobada por unanimidad al inicio de la legislatura, no ha tenido ni una sola actividad realizada ni cuenta con ninguna partida presupuestaria.
Y todo ello mientras seguimos con el presupuesto prorrogado de 2024, ya que el gobierno ha sido incapaz de presentar un presupuesto para este año, y todo apunta a que repetiremos la situación en 2026.
No nos cansamos de denunciar la decadencia y el retroceso que sufre nuestro pueblo. Rascafría se está quedando atrás, cuando debería ser un municipio con futuro, con oportunidades de trabajo y desarrollo para nuestros jóvenes.
Ojalá el hotel Santa María del Paular sea, por fin, una realidad y genere puestos de trabajo directos e indirectos. Desde SOMOS llevamos años llamando a las puertas de las instituciones para lograrlo.
Nos preguntamos, en cambio, qué ha hecho el actual gobierno desde su llegada para avanzar en este objetivo.
Ya advertimos al inicio de la legislatura que sería una legislatura clave porque teníamos que gestionar importantes subvenciones, como los 1.744.110,80€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Ruta las Presillas financiado por los fondos Europeos Next Generation EU o los 3.814,225€ del PIR 2022-2026 (Plan de Inversión Regional) de la Comunidad de Madrid.
¿En qué punto se encuentran hoy estas subvenciones?
Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Ruta las Presillas financiado por los fondos Europeos Next Generation EU
Un proyecto para mejorar la gestión del turismo en Las Presillas, un lugar que en verano, como todos sabemos, sufre una gran saturación de visitantes.
Se busca cuidar mejor el entorno natural y, al mismo tiempo, mejorar la visita de vecinos y turistas. Poder disfrutar del espacio sin dañarlo, con un turismo más ordenado y respetuoso con el medio ambiente.
Se articula en cuatro grandes líneas de actuación:
Cuidar el entorno natural: arreglar y señalizar los caminos, controlar la afluencia de visitantes y mejorar las zonas de uso público.
Ahorrar energía: usar transporte más sostenible y reducir el gasto energético en las instalaciones.
Digitalizar la información turística: crear herramientas digitales que ayuden a gestionar mejor el turismo.
Apoyar el turismo local: mejorar la oferta turística del municipio y dar más valor a lo nuestro.
En resumen, este proyecto pretende que el Área recreativa de las Presillas y Rascafría tengan un turismo más sostenible, que cuide la naturaleza y, a la vez, beneficie a la economía local.
Lo preocupante es que el Gobierno de Rascafría no ha informado ni a los vecinos ni al resto de concejales sobre en qué punto está este proyecto. No sabemos qué se ha hecho, qué falta por hacer ni en qué se está gastando el dinero público.
Denunciamos esta falta total de transparencia y participación. Los vecinos tenemos derecho a saber qué se está haciendo con este proyecto. Recordamos que debe estar terminado en junio de 2026, por lo que exigimos explicaciones inmediatas sobre su ejecución y avances.
La tramitación del PIR 2022-2026 de la Comunidad de Madrid se inició en la anterior legislatura. Se tramitaron proyectos como el Museo Feito, la construcción del nuevo Hogar del Jubilado —ambos actualmente paralizados y pendientes de resolución por parte del actual gobierno, tras más de dos años de espera—, así como la sustitución de las aceras de la Avenida del Valle ya terminado, entre otros.
Sobre la situación del Hogar del jubilado, el proyecto fue aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento, con el apoyo de todos los grupos municipales de entonces: PP, CVRO, CQR y PSOE.
El objetivo fue crear un nuevo edificio moderno y accesible, que sirviera en la práctica como un Centro de Día para nuestros mayores. El proyecto incluía tres plantas (una subterránea y dos en altura). Sin embargo, la constructora incumplió el contrato casi desde el principio. Cuando llegó el nuevo gobierno, debía haberse iniciado el procedimiento para rescindir ese contrato y volver a licitar la obra, es decir, volver a contratar a otra empresa para terminarla correctamente. A día de hoy, nada de eso se ha hecho. Y las excusas que se dan —como los supuestos “problemas con la Secretaría” o que “no se debía haber demolido el edificio anterior”— no se sostienen.
¿De verdad alguien piensa que un edificio de tres plantas puede construirse sobre una estructura del siglo pasado?
Son justificaciones absurdas que solo reflejan una falta clara de gestión por parte del actual gobierno municipal.
Sobre el Museo Feito en Oteruelo del Valle: La obra del museo se terminó poco después de que entrara el nuevo gobierno municipal. Sin embargo, dos años y medio después, el Museo sigue cerrado. No entendemos por qué aún no se ha puesto en marcha ni sabemos si el actual gobierno está trabajando en el proyecto museístico necesario para abrirlo. Lo que sí es evidente —porque todos lo vemos— es que el Museo está cerrado. Y es responsabilidad de este gobierno ponerlo en funcionamiento. Ya no pueden seguir echando la culpa a otros.
En la presente legislatura, se han tramitado y ejecutado los proyectos de la segunda fase de sustitución de las aceras de la Avenida del Paular, la urbanización del tramo de la calle Ibáñez Marín (detrás del Ayuntamiento) y se encuentra en proceso de alta la sustitución del tejado del Colegio Enrique de Mesa Queremos recordar que este proyecto no fue propuesto por el actual gobierno, sino que nació de una iniciativa presentada en el pleno por otro grupo municipal. Además, fue aprobado por todos los grupos, es decir, con unanimidad.
A día de hoy, aún queda una parte importante del PIR sin tramitar, y solo resta año y medio de vigencia. Nos preguntamos, por tanto, qué proyectos relevantes ha promovido este gobierno, pues no encontramos avances significativos, y también qué legado en inversiones y proyectos dejará cuando finalice su mandato.
Merece un capítulo aparte hablar de la excesiva contratación de personal eventual, que consideramos un despilfarro y una práctica posiblemente contraria a la legalidad. Resulta incomprensible que, en lugar de avanzar en la creación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la convocatoria de las plazas necesarias mediante procesos selectivos, se opte por cubrir puestos mediante contratos eventuales.
Recordamos lo que establece la normativa:
“El personal eventual sólo puede desempeñar funciones de confianza o asesoramiento, no tareas ordinarias. Si el Ayuntamiento utiliza personal eventual para cubrir vacantes sin aprobar una RPT ni convocar procesos selectivos, está incumpliendo la ley y vulnerando los principios de igualdad, mérito y capacidad. “
Durante este mes de octubre, nos hemos encontrado con un decreto firmado por la Alcaldía el 1 de octubre que inicia el proceso de convocatoria de dos plazas de funcionarios interinos. Este procedimiento se ha llevado a cabo de manera absolutamente opaca, sin la debida publicidad, sin tiempo, con unas bases claramente cuestionables y, en definitiva, sin respetar el procedimiento establecido, esto limita el acceso negando oportunidades a vecinos interesados y sobre todo a nuestro jóvenes por la opacidad del proceso y por lo tanto impidiendo oportunidades de futuro.
Ante esta situación, hemos registrado la correspondiente solicitud de impugnación del proceso y acudido a los organismos competentes para denunciar esta grave irregularidad.
Es realmente preocupante que, desde que empezó esta legislatura, hayan pasado por el Ayuntamiento cuatro secretarios y que ahora no haya ninguno. Esto demuestra que la gestión no se está haciendo correctamente por no decir que es un absoluto desastre.
Algo absolutamente preocupante es que desde la Alcaldía, se impide a los grupos municipales, por lo menos a SOMOS, acceder a los expedientes y a la información del Ayuntamiento. Pero lo más grave aún es que también se bloquea el acceso a los programas informáticos a los propios trabajadores administrativos, esto impide que puedan hacer su trabajo y acceder a información básica. Esto es inaceptable y constituye una irregularidad muy seria que perjudica directamente el buen funcionamiento del Ayuntamiento.
Y decimos, cuando votamos por castigo, sin analizar las consecuencias, asumimos la responsabilidad de perder cuatro años de oportunidades, de progreso y de crecimiento para todos.
Pero aún más responsable es quien, teniendo la posibilidad de cambiar esa situación, elige no hacerlo por anteponer su interés personal al interés general. Porque el verdadero compromiso con el futuro no se mide en palabras, sino en decisiones. Y cada voto —o cada silencio— tiene un peso que nos acompañará durante muchos años, desgraciadamente.
¿Con qué moral pueden distintos grupos políticos volver a presentarse a las próximas elecciones municipales, cuando su inacción y falta de trabajo les hacen responsables de la ausencia de gestión durante estos cuatro años de legislatura?
SOMOS Rascafría-Oteruelo continuará ejerciendo su labor de oposición y fiscalización con responsabilidad y compromiso hasta el final de la legislatura.
En Rascafría, a 26 de octubre de 2025 Grupo Municipal SOMOS Rascafría-Oteruelo.
Ayuntamiento de la Villa de Rascafría-Oteruelo. .

Sé el primero en comentar sobre "Dos años y cinco meses después de las elecciones municipales de 2023 en Rascafría. "