Se priorizan los viajes a citas médicas y trámites con la administración para personas mayores y dependientes, y por motivos educativos y laborales
La Comunidad de Madrid invertirá 900.000 euros para garantizar la continuidad del servicio de transporte a demanda en la Sierra Norte, un proyecto que, desde su puesta en marcha en 2020, ha permitido realizar 128.660 viajes, mejorando la movilidad de los 33.000 vecinos residentes en los 42 municipios que se benefician de esta iniciativa.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la renovación del convenio con la Mancomunidad Valle Norte del Lozoya, mediante el cual se formaliza la concesión directa de la subvención que financia este programa, pionero en acercar los servicios básicos a los núcleos rurales de menor población y que, desde su creación, ha multiplicado por siete el número de desplazamientos y por cinco el de usuarios.
El Área de Prestación Conjunta cuenta actualmente con 28 licencias de taxi de hasta ocho pasajeros, así como con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, que conectan las pequeñas localidades con otras de mayor tamaño donde se concentran los servicios esenciales y con el transporte público regular. El objetivo es prevenir la despoblación y favorecer la igualdad de oportunidades para los vecinos de esta zona de la región.
El servicio prioriza los desplazamientos por motivos sanitarios, administrativos, educativos o laborales, facilitando la asistencia a citas médicas, trámites con la Administración o el traslado al lugar de trabajo o estudio.
Con la renovación del convenio, el Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con la movilidad rural y consolida un modelo de transporte de proximidad que contribuye a la cohesión territorial y a la mejora de la calidad de vida de los madrileños que viven en los pequeños municipios de la región.
Sé el primero en comentar sobre "La Sierra Norte supera los 128.000 viajes del servicio de transporte a demanda, mejorando la movilidad de 33.000 vecinos "