El Gobierno de España cambia las  pantallas acústicas en la A1 a su paso por Lozoyuela

Han sido financiados con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha visitado junto a la alcaldesa de Lozoyuela, Lucía Balseiro, la marcha de las obras que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Demarcación de Carreteras, está desarrollando en la A-1, en el término municipal de esta localidad, para reducir el ruido mediante la colocación de un nuevo sistema de contención acústica. 

La actuación se financia con los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Estos proyectos suponen la materialización “de los esfuerzos del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid”, ha subrayado el delegado del Gobierno, y su compromiso con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región. 

Nuevas pantallas acústicas 

Las obras para reducir el ruido en la autovía A-1, entre los kilómetros 66,4 y 68,5 a su paso por Lozoyuela, consisten en la reposición de las pantallas acústicas, reduciendo así la contaminación acústica de la zona y minimizando el impacto de la carretera en el entorno urbano que transita. 

Las obras se han encontrado con la dificultad añadida a la hora de poner los nuevos poste de sujeción, ya que por esa zona pasan dos líneas de fibra óptica, ademas de conducciones eléctricas; otro problema es el propio suelo, ya que en algunas había piedra, en otra más tierra, lo que ha obligado a usar diferentes formas de sujeción al terreno.

Las pantallas son de aluminio y están preparadas para soportar el desgaste del invierno, con la sal y las inclemencias invernales. En el interior de los paneles se está colocando lana de piedra que aumenta el aislamiento.

Se trata, por tanto, de aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, habilitando espacios y entornos más agradables y habitables al tiempo que mejora la estética e integración urbana del tramo. Además, la actuación permitirá obtener otros beneficios tanto ambientales, con la mejora del hábitat para la fauna de la zona, como económicos, ya que puede suponer un potencial incremento del valor urbanístico al reducir los niveles acústicos. 

Las obras están previsto que finalicen en el primer trimestre de 2026

Sé el primero en comentar sobre "El Gobierno de España cambia las  pantallas acústicas en la A1 a su paso por Lozoyuela"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*