La exhibición reúne piezas tan destacadas como el conjunto de Cubas de la Sagra y el depósito funerario de Torrejón de Velasco
La Comunidad de Madrid presenta en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA) una exhibición gratuita de pequeño formato que conmemora los 25 años de trabajo en la restauración de vidrio arqueológico realizados en su taller especializado ubicado en Alcalá de Henares.
Bajo el título 25 años de restauraciones en el MARPA. El vidrio, la muestra pone en valor la labor técnica y científica desarrollada en este espacio durante el último cuarto de siglo, una minuciosa labor de conservación que permite recuperar y estabilizar piezas de gran fragilidad y relevancia histórica.
Entre los elementos más destacados de la exposición destacan el conjunto de Cubas de la Sagra y el depósito funerario de Torrejón de Velasco, ejemplos significativos de la complejidad de estos procesos y de la importancia que tiene la restauración para el mantenimiento y difusión del patrimonio arqueológico madrileño.
La vitrina, situada en el propio museo y accesible durante el horario habitual de visita, forma parte del ciclo El Presente de la Arqueología Madrileña, un programa de exposiciones temporales de pequeño formato que, desde 2014, acerca al público los distintos procesos y ámbitos de trabajo de la investigación arqueológica y paleontológica, habitualmente no visibles en las salas expositivas.
Desde su creación, el MARPA ha otorgado un papel central a su taller de restauración, que en 2020 fue ampliado hasta alcanzar una superficie de 250 metros cuadrados para dar respuesta al creciente volumen de actividad y a las nuevas exigencias técnicas.
Dirigido por el restaurador Javier Casado, cuenta con tecnología avanzada que permite intervenir con la máxima precisión sobre piezas de gran fragilidad, e incluye equipos láser, microtornos y microabrasímetros, además de sistemas de seguridad especializados como campanas de extracción articuladas y vitrinas de gases.
Además, en los últimos años se han incorporado un escáner de alta resolución y dos impresoras 3D, herramientas que facilitan el registro y la reproducción de objetos arqueológicos y paleontológicos.
Toda la información en la página web oficial del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid
Sé el primero en comentar sobre "La Comunidad de Madrid celebra con una exposición los 25 años del taller de restauraciones en vidrio arqueológico del MARPA "