Alumnos del IES La Cabrera (Madrid) e IES Montes Orientales (Granada)  comparten “espacios de memoria y conciencia” en la Delegación de Gobierno 

Participan en el II Encuentro Intercentros de la Agrupación Educativa “Compartiendo espacios de memoria y conciencia” 

 La Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid ha sido uno de los espacios de intercambio de impresiones y experiencias de los docentes, alumnos y alumnas que han participado en el Segundo Encuentro Intercentros de la Agrupación Educativa “Compartiendo espacios de memoria y conciencia”, que se ha celebrado del 28 al 30 de septiembre en la región. 

El lunes 29 de septiembre, el profesorado y alumnado del Instituto de Educación Secundaria (IES) Montes Orientales (de Iznalloz, Granada), y del IES La Cabrera (de La Cabrera, Madrid), localidad que acoge este segundo encuentro, fue recibido por el delegado, Francisco Martín, en la sede de la Delegación del Gobierno en el marco del programa ‘España en Libertad, 50 años’. 

Fue después de realizar un recorrido histórico por el centro de Madrid, que incluyó la visita al Monumento a las víctimas de Mauthausen. Por la mañana habían completado una yincana de memoria democrática en el barrio de Lavapiés y visitado las salas del Guernica y la cartelería Guerra Civil del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La jornada anterior habían acudido a ver los barracones del Penal de Bustarviejo. 

Por otro lado, en la mañana del martes, la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, asistió a las exposiciones de trabajos de investigación sobre memoria democrática por parte de alumnado de ambos centros y a la presentación del proyecto “Stolpesteiner Sierra Norte” que lidera el instituto La Cabrera.

Posteriormente, Pilar Trinidad les acompañó a visitar la exposición “Una brecha en el silencio. Exhumaciones en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo” que la Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes ha llevado al propio centro. 

La programación de este segundo encuentro se completó por la tarde con la visita al Museo Picasso de Buitrago del Lozoya y un recorrido por el municipio que lo alberga. 

Proyecto “Compartiendo espacios de memoria y conciencia” 

La iniciativa “Compartiendo espacios de memoria y conciencia” buscar crear una red de centros que trabajen la memoria histórica y democrática en las aulas. El punto de partida es trabajar la cuestión de los derechos humanos como algo fundamental e irrenunciable que debe unir a todas las comunidades educativas públicas de diferentes geografías, en lugar de abordarlo de forma aislada e inconexa. 

Desde esta perspectiva, la creación de una agrupación de centros educativos se convirtió en una excelente oportunidad de trabajar, compartir y aprender de experiencias de otros centros y contextos socioeconómicos, culturales y educativos, fomentando el intercambio y la interacción. 

En la actualidad, los centros que conforman la agrupación propuesta son el IES Montes Orientales de Iznalloz (Granada, Andalucía), como centro coordinador, y el IES La Cabrera (La Cabrera, Comunidad de Madrid), como centro coordinado, que celebran encuentros periódicos. El primero fue en la primavera de 2025, en el Iznalloz (Granada), e incluyó la visita al Lugar de Memoria del Barranco de Víznar, entre otros. 

1 Comentario sobre "Alumnos del IES La Cabrera (Madrid) e IES Montes Orientales (Granada)  comparten “espacios de memoria y conciencia” en la Delegación de Gobierno "

  1. Mely de la Cruz Morales | 09/10/2025 at 6:29 pm | Responder

    Es una manera de ver la cosas, esta noticia. No hubo visita a Buitrago…ustedes se han basado en el programa que siempre tiene variaciones. Se nota que no estuvieron allí. Hubo una ponencia de representantes de la Asociación «La Comuna, presos y represaliados del franquismo» en la que durante dos horas relataron sus vivencias que los alumnos (150) en silencio absoluto siguieron e hicieron muchas preguntas después. Bueno, así se escribe la historia.

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*