El Ayuntamiento de Redueña y la Fundación SEUR tiene firmado un convenio por el que el municipio se une al proyecto solidario «Tapones para una nueva vida», una iniciativa destinada a recoger tapones de plástico para proporcionar ayuda y auxilio a menores en estado de necesidad por enfermedades no cubiertas por los sistemas sanitarios ordinarios.
Los vecinos de Redueña han estado llevando hasta hace unos días sus tapones en bolsas al ayuntamiento, pero desde hace unos días ya pueden depositar sus tapones en los dos puntos con forma de corazón habilitados detrás del frontón y en la isla de residuos de Tres Casas. Los ejemplares serán entregados a una recicladora, que abonará por tonelada el precio de mercado, destinando el importe resultante a esta causa que busca proteger a la infancia.
Se trata de una actividad de cooperación por la que el Ayuntamiento anima a todos a participar y a demostrar una vez más la solidaridad de nuestro pueblo en obras destinadas a socorrer a los más vulnerables.
Desde que el proyecto de la Fundación SEUR dio comienzo en España se han entregado casi millón y medio de euros para tratamientos médicos y ortopédicos que no están cubiertos por la Seguridad Social. Esto supone una ayuda directa a 222 niños y niñas.
Además, la iniciativa cuenta con un trasfondo ecológico. «Tapones para una nueva vida» ha conseguido recabar con la ayuda de los participantes un total de 8.357 toneladas de tapones de plásticos que se han reciclado evitando la emisión a la atmósfera de 10.465 toneladas de dióxido de carbono, principal causante del cambio climático.
La Fundación SEUR es una entidad sin ánimo de lucro en cuyos fines fundacionales fundamentales se incluye la protección de la infancia más desfavorecida e incluso marginada, principalmente en España y Portugal.
Para conocer más detalles sobre el proyecto puede consultar este enlace: https://www.fundacionseur.org/tapones/
Sé el primero en comentar sobre "«Tapones para una nueva vida” en Redueña"