Soto del Real culmina una histórica operación asfalto mejorando la movilidad y la seguridad del municipio

Se ha invertido más de medio millón de euros en la renovación del pavimento y la señalización de más de 15 calles del casco urbano.

Una transformación sin precedentes en el corazón del municipio

Soto del Real ha vivido en los últimos meses una de las intervenciones urbanas más relevantes de los últimos años: una gran operación asfalto que ha renovado el firme de calles principales y secundarias, reforzando la seguridad vial y facilitando la movilidad. Con una inversión que supera los 500.000 euros, el proyecto ha modernizado el centro urbano, ofreciendo un entorno más cómodo, seguro y accesible.

En total, se han mejorado 15 calles, muchas de ellas arterias de uso diario por cientos de vecinos y vecinas. Entre ellas destacan la Avenida de las Víctimas del Terrorismo, Egidillo, del Prado, de los Fresnos, Camino de la Ermita, así como las calles Argentina, Venezuela, Nicaragua, Salvador, Ecuador, Chile, Panamá, Perú, Brasil y Colombia. También se ha renovado la rotonda del instituto, la rotonda del Olivo y la Avenida Don Bosco.

Las actuaciones han incluido la sustitución integral del pavimento y la actualización de la señalización horizontal y vertical, elementos clave para reforzar la seguridad vial y mejorar la convivencia entre peatones, conductores y ciclistas.

“Se trata de una de las operaciones más ambiciosas realizadas en el municipio. Con esta inversión conseguimos no solo modernizar el pavimento, sino también mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, ha señalado Antonio Pontejo, concejal de Urbanismo.

Coordinación con otras infraestructuras esenciales

De forma paralela, el Ayuntamiento ha trabajado en coordinación con el Canal de Isabel II para asfaltar varias calles de la urbanización Los Cerrillos, donde previamente se había renovado la red de distribución de agua. Gracias a esta planificación conjunta, las vías Fontaine, Marconi, José Echegaray, Dr. Fleming, Ramón y Cajal y Jacinto Benavente lucen ya un firme renovado que asegura un tránsito más fluido y confortable.

Un compromiso con la seguridad vial y la calidad de vida

La renovación del pavimento no solo mejora la imagen urbana de Soto del Real, sino que también reduce riesgos en la circulación y facilita el acceso a personas mayores, familias con carritos de bebé y personas con movilidad reducida.

El Ayuntamiento reconoce que las obras han supuesto algunas molestias en la movilidad diaria, pero destaca la comprensión y paciencia mostrada por la ciudadanía durante el proceso. “El resultado merece la pena: hoy Soto del Real cuenta con calles más modernas, firmes renovados y una red viaria más segura para todos”, subraya Antonio Pontejo.

Soto del Real, un municipio en constante mejora

Esta operación asfalto se suma a otras iniciativas recientes destinadas a reforzar la calidad de vida y el bienestar en el municipio, como las mejoras en infraestructuras culturales, educativas y deportivas. 

Cabe destacar que durante el último año se han asfaltado y señalizado las entradas de los tres colegios de educación primaria, con el objetivo de hacer más seguros y tranquilos los trayectos diarios de las familias.

Con actuaciones como esta, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización del municipio y la atención a las necesidades reales de los vecinos y vecinas, siempre desde un enfoque de cercanía, responsabilidad y servicio público.

Sé el primero en comentar sobre "Soto del Real culmina una histórica operación asfalto mejorando la movilidad y la seguridad del municipio"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*