El juzgado de lo Social número 16 de Madrid ha dado la razón a una trabajadora del Ayuntamiento de Braojos de la Sierra en la demanda contra quien fuera su jefe, el alcalde del municipio. La sentencia recoge hechos claros de acoso laboral que se dieron durante cinco años: faltas de respeto, humillaciones, descrédito ante compañeros, desplantes, tono despótico o violento, e incluso castigos como obligarla a colocar su mesa mirando a la pared o desconectarla de la red para impedirle realizar sus tareas habituales.
Ahora, la sentencia ha sido ratificada y obliga al Ayuntamiento y a su alcalde a indemnizar con 15.000€ a la trabajadora por vulneración de derechos fundamentales. Esta cantidad no necesariamente será asumida íntegramente por el municipio, ya que el fallo establece una responsabilidad solidaria y dual: tanto del alcalde como de la institución, por no haber prevenido ni evitado la situación. Por tanto, el municipio podría cubrir el total con recursos públicos, y posteriormente reclamarle al alcalde su parte correspondiente si decide ejercer ese derecho.
Durante el proceso, la trabajadora rechazó varias ofertas económicas realizadas por el Ayuntamiento —algunas incluso superiores a la cantidad finalmente reconocida en sentencia— porque su intención no era económica, sino obtener un fallo judicial que reconociera claramente la vulneración de sus derechos fundamentales. Con la ratificación, ese reconocimiento ya es firme, ofreciendo justicia simbólica y material.
Apenas medio año después de denunciar los hechos en diciembre de 2023, la trabajadora —afiliada a CNT Sierra Norte— ha encontrado justicia y el apoyo sindical que necesitaba para recorrer este camino: “Estar arropada ha sido fundamental para seguir adelante con todo esto”, declaró en su momento.
El letrado del gabinete técnico confederal de CNT, Gonzalo Mañes, señala que esta sentencia evidencia que el acoso laboral no solo ocurre en la empresa privada, sino también en la Administración pública. Es un paso importante en visibilizar la sensibilidad creciente de la clase trabajadora hacia este tipo de situaciones.
Desde CNT Sierra Norte hacemos un llamamiento a la participación colectiva de vecinas y vecinos de la Sierra Norte para reivindicar mejores condiciones laborales y prevenir que hechos como este se vuelvan a repetir.
Sé el primero en comentar sobre "CNT Sierra Norte celebra la Ratificación de la Sentencia que pone el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra"