Una mirada sobre el mundo en Bustarviejo

Una pequeña muestra del fotógrafo Bernat Armangué

La biblioteca de Bustarviejo acoge una exposición sobre el fotoperiodista Bernat Armangué, que desde 2019 vive en esta localidad.

Bernat Armangué lleva cerca de dos décadas trabajando como fotoperiodista para la agencia estadounidense The Associated Press, donde ha ejercido como corresponsal en Oriente Me-dio, Asia del Sur y, actualmente, en España.

A lo largo de su trayectoria, ha sido testigo directo de algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia reciente. Ha cubierto el conflicto israelí-palestino, las revueltas de la Primavera Árabe en Egipto y Libia, la violencia postelectoral en Kenia, el éxodo masivo de los rohingya hacia Bangladesh, el retorno de los talibanes al poder en Afganistán, la lucha del Frente Polisario en el Sáhara Occidental y los movimientos kurdos en Siria. También ha documentado catástrofes naturales como los terremotos de Nepal y Turquía, así como momentos históricos de gran simbolismo, como los funerales de Nelson Mandela, la reina Isabel II y el papa Francisco —incluyendo la cobertura del último cónclave papal–.

Su trabajo ha sido ampliamente reconocido. En 2023 fue galardonado con el Premio Pulitzer por su cobertura de la guerra en Ucrania. A lo largo de su carrera, ha recibido además otros prestigiosos reconocimientos internacionales, entre ellos un World Press Photo, el Robert F. Kennedy Journalism Award, tres premios en Pictures of the Year International, dos galardones del Overseas Press Club, el China International Press Photo Contest, el Sigma Delta Chi y el Premio Manuel Chaves Nogales.

Desde 2019 vive en Bustarviejo.

Exposición en la Biblioteca de Bustarviejo, hasta el 30 de agosto.

De lunes a viernes, de 4 a 9 de la tarde. Sábados, de 10 a 13:30 de la mañana.

Sé el primero en comentar sobre "Una mirada sobre el mundo en Bustarviejo"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*