Dia de la Siega en El Berrueco: una jornada para recordar

El 19 de julio a las siete de la mañana, con el día empezando a clarear, el Aguacil anunciaba la jornada en la plaza del pueblo. Los participantes con vestimenta tradicional de la época y provistos de las herramientas propias, tras tomar las típicas galletas y bollos con anís y vino dulce, se dirigieron al prado elegido, andando acompañados de un par de burros y unas ovejas, para iniciar la siega.

Es un homenaje a las labores agrícolas tradicionales y a la cultura rural de la región.

La siega de la cebada se hará de la manera tradicional. Se recoge la mies, se ata la siega y se guarda para trillarla posteriormente. Mientras tanto, podréis disfrutar de una demostración y elaboración de escobas sonjera, así como un almuerzo típico con chorizo de olla y torreznos y jotas.

El evento abierto a vecinos y visitantes, se pueden sumergirse en la historia y las tradiciones rurales de El Berrueco, participando activamente en las labores del campo y disfrutando de la hospitalidad local. 

Al acabar de segar se reponen fuerzas con chorizo de olla y torreznos, guardados de la matanza para la ocasión. 

Y esperan el tiempo, en septiembre, en la feria de septiembre para participar en la tradición de la trilla, con los sones de la jota.

El centro de Innovación turística Villa San Roque, es un centro que se encarga de promocionar los recursos turísticos de los 42 municipios de la Sierra Norte de Madrid, y desarrollar proyectos para consolidar un destino turístico sostenible y de calidad. 

Dentro de sus objetivos está difundir el patrimonio inmaterial del territorio, y por ello, junto con las 8 fiestas que promueven la recuperación de tradiciones crearon en 2023 la «Comunidad Patrimonial Fiestas Tradicionales Sierra Norte» con el fin de proteger y transmitir su patrimonio serrano.

Sé el primero en comentar sobre "Dia de la Siega en El Berrueco: una jornada para recordar"

Dejar un comentario

Tu dirección email no será publicada.


*