CINE: SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA – FESTIVAL CIRQUEANDO. FESTIVAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA: LA BANDA DE OTRO – ACTIVIDADES BIBLIOTECA: Doce Meses, Doce Voces – BIBLIO-TERRAZA
CINE
SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA
Italia (2023) 118 min. Versión doblada al español. No recomendada para menores de 12 años y distintivo especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
Dirección: Paola Cortellesi. Guión: Furio Andreotti, Giulia Calenda, Paola Cortellesi. Productores: Wildside. Intérpretes: Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Giorgio Colangeli, Vinicio Marchioni, Emanuela Fanelli.
Roma, año 1946. Delia tiene tres hijos y está casada con el malhumorado Ivano, que no la trata demasiado bien. Tras la guerra, ambos luchan por sacar a su familia adelante con varios trabajos mal pagados. Pero un día, una maravillosa noticia les alborota: Marcella, la hija mayor, acaba de comprometerse con Giulio, un chico muy simpático de buena familia. Delia está muy ilusionada con este nuevo comienzo que traerá un futuro mejor para todos. Sin embargo, recibe una misteriosa carta que promete cambiar los planes de toda la familia para siempre…
Premios David di Donatello: Mejor actriz (P. Cortellesi), Mejor actriz secundaria (E. Fanelli), Mejor guion, Mejor ópera prima, Premio del público, Premio David Giovani.
Viernes 18 julio, 22.15 h. Jardines. Entrada libre hasta completar aforo
º FESTIVAL CIRQUEANDO. FESTIVAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
LA BANDA DE OTRO (España)
Rodeo
Circo Clown Música
Dirección: Daniel Foncubierta y Francisco Torres. Dramaturgia: La Banda de Otro. Intérpretes: Rafael Díaz, José Alberto Foncubierta y Daniel Foncubierta. Diseño de iluminación: Rafael Díaz. Escenografía: Elisabetta Cau. Vestuario: Ana Marani.
Andaluisiana, 2023. Rodeo ha llegado a la ciudad. El jaleo de un desfile atrae a las gentes que, según toman asiento, ven que un público congelado espera ya el comienzo. Aparentemente, está todo preparado para un evento tan espectacular como rutinario. Pero poco dura esta sensación. Los vaqueros no tienen acento americano. Los animales no son salvajes, ni siquiera reales. Hasta la mitad del público, es falso… Tocará reconstruir todo desde casi cero. Como hacen los del sur. Los del Otro sur.
Rodeo, el título del espectáculo, no solo se refiere a la ambientación: las ruedas están muy presentes y sustituyen al supuestamente necesario elenco animal en este tipo de eventos.
El toro para montar es representado por una bicicleta acrobática, y entre otras habilidades propias del rodeo, como el lazo, habrá un número de doma de ruedas, de invención propia e inédito hasta la fecha. Y, por supuesto, serán muchos los rodeos para lograr cualquier objetivo.
Los personajes, tres actores y el público ficticio, alternarán las riendas de este espectáculo con el objetivo último de domarse entre sí, en esa búsqueda constante del diálogo entre la escena y el público.
Sábado 19 julio, 20.30 h. Auditorio. Duración: 50 min. Edad recomendada: todos los públicos. Entrada: 4 euros (Reducida 2 euros) que está disponible en taquilla y canal de venta
ACTIVIDADES BIBLIOTECA
Doce Meses, Doce Voces: La Biblioteca te cuenta
Un año lleno de historias, ideas y temas que nos conectan. Cada mes, la Biblioteca se convertirá en el espacio que de voz voces de distintas causas, culturas y perspectivas. ¡Porque cada voz cuenta y cada historia importa!
Julio y agosto: Voces para la diversión
BIBLIO-TERRAZA
¿Estás listo/a para una experiencia de lectura única y revitalizante? Nuestra Biblioteca se ha reinventado y te presentamos la Biblioterraza: un nuevo espacio y un lugar perfecto para disfrutar de la lectura y los juegos al aire libre. Más información en la Biblioteca.
Julio y agosto, Biblioteca
CONVOCATORIA ARTE INTRUSO 2026
Se trata de una convocatoria individual o colectiva, abierta a artistas plásticos, artesanos/as (individuos o colectivos), asociaciones o entidades culturales, educativas y/o sociales, cualquiera que sea su procedencia o nacionalidad, que deseen emplear el espacio del vestíbulo del Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte para la exhibición temporal de obra de carácter artístico, artesano y/o cultural.
El objetivo principal es favorecer la aproximación de la práctica artística contemporánea a la experiencia cotidiana del público que visita el Centro y que puede sentirse disuadido a visitar un centro de arte o una galería. Los objetivos secundarios son impulsar la producción de los/as creadores/as emergentes por medio de la promoción de su obra, así como invitar a estos/as creadores/as a concebir el espacio expositivo del vestíbulo como un proyecto de carácter integral que pueda llegar a transformar temporalmente la experiencia de los/as visitantes.
La convocatoria de Arte Intruso no establece ayuda económica por lo que el montaje y traslado de obra será asumido por el/la artista o la entidad que firma la propuesta.
Las solicitudes recibidas serán valoradas y programadas a lo largo del año 2025. La valoración de las propuestas recibidas se fundamenta en los siguientes aspectos:
Contribución a aproximar la cultura contemporánea y las manifestaciones artísticas contemporáneas a adultos y niños/as / Calidad de la obra en su conjunto / Contribución a convertir el Centro en un canal para la inserción de nuevos/as creadores/as / Contribución a difundir los derechos humanos, la solidaridad, la educación y la convivencia cultural e intercultural / Grado de participación e interacción con el público / Aportación a la creación artística y artesana / Valor patrimonial (etnográfico o cultural, y natural) / Grado de adaptación a la heterogeneidad de los/as visitantes del Centro / Grado de interés con respecto a la programación anual del Centro / Calidad de presentación y justificación documental.
La entrega de la propuesta puede realizarse de tres maneras:
1) Presencial, en el Centro.
2) Mediante correo postal a Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte. Avda. de La Cabrera, 96. 28751 La Cabrera, Madrid.
3) Mediante correo electrónico a arteintruso@gmail.com (la presentación de la candidatura no será válida hasta que el/la interesado/a reciba la confirmación de la recepción por parte de la organización).
El plazo de recepción de solicitudes expira el 20 de diciembre de 2025
Bases descargables próximamente en la web del Centro
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
Avda. de La Cabrera, 96. La Cabrera, Madrid cchsn@madrid.org y 91 868 95 30



Sé el primero en comentar sobre "Centro de Humanidades de La Cabrera del 18 al 19 de julio – 2025:"