El 2 de julio se celebró la II Fiesta de la Hostelería, que organiza la Asociación Gastronómica Sierra Norte De Madrid. El acto que fue presentado por el presidente de la Asociación, Ignacio Merino y al que asistieron personalidades de la Administración, como el Viceconsejero de Presidencia José Antonio Serrano. La presidenta de la Mancomunidad de Servicios Valle Alto del Lozoya y por tanto, del Centro de Innovación turística Villa San Roque. José Ignacio Herce, director de la Reserva de caza Regional, Sonsaz. Estuvo también Mónica Martínez Castañera, directora general del IMIDRA. Ricardo José Moreno, presidente del Grupo de Acción Local. GALSSINMA. Tamar Álvarez Moreno jefe de área de promoción alimentaría de la CAM.
Alcaldes de La Cabrera, El Berrueco, Madarcos, Villavieja y Braojos.
En esta Fiesta se celebra la unión, el maravilloso entendimiento y el buen rollo que va creciendo en el ámbito hostelero y de paso con los productores y distribuidores de nuestra Sierra. De hecho, hay algunos productores y o distribuidores que están asociados a la Asociación, como Viña Bardela, con vinos con la M de Madrid. La Tahona de Talamanca con su sello inconfundible de sus panes en horno de piedra y su variada bollería. Cervezas Bailandera, que además de excelente calidad y variedad en cervezas artesanas, también a contribuido junto con la Asociación en poner en el mercado una Laguer con la etiqueta de la Sierra. Entre los productores o distribuidores no asociados estuvieron Torrecaza, Miel El Bardal, Mahou, Quesería Jardasca, Quesos Albe, Licores el Trampero, Aceites Fanum, Distribuciones Navarro, Vinos Cavinsa, Miss Tipsi, Cober Manager, Sabor Rural y Bacalao El Barquero o Carnicería De Montejo.










Entre los restaurantes participantes en la preparación de platos para tan entrañable evento se en cuentan. Restaurante Cachivache de la Cabrera, lugar donde se realizó dicha Fiesta, con una pizza titulada Cachi de salmón ahumado de Madarcos y miel trufada de el Bardal de Braojos, por otro lado, este mismo restaurante, pero de Rascafría presentó una pizza con ternera de la Sierra del Guadarrama y Spiannata de Albe. Por su parte Monte del Tejo, presento Tartar de bacalao el Barquero, con perlas de mozzarella, Cherry y espuma de AOVE. La hamburguesería Chula Chef hizo unas minihamburguesas de jabalí con queso de quesería Jardasca, riquísimas. El restaurante Sonrisas de la Sierra presento unas albóndigas de jabalí llamadas Albóndigas de Juanita, estupendas. Dialco Aranda contribuyó con unas mini croquetas de jamón y mini empanadillas de bonito.
El restaurante Paellamar, deleitó a los asistentes con un Arroz de la Granja, cuyos ingredientes, en su mayoría, los donó para la causa la carnicería De Montejo. El restaurante Casa Aldaba también agasajó a los asistentes con una riquísima Ensalada de Perdiz en escabeche.
Por último, el restaurante El Espolón de Buitrago presentó una Caldereta Stradivarius de Jabalí, con cerveza negra, miel y garbanzos. Este plato sirvió para el concurso El Paladar Sin Igual, que consiste en acertar tres ingredientes ocultos del plato y que este año ha encontrado, nuestro querido Chef D. Manuel del restaurante Monte del Tejo.
La fiesta continuó con la degustación de unos dulces maravillosos de la Tahona de Talamanca, Xuxos de masa brioche frito, relleno de crema pastelera Cookies de chocolate blanco con almendra frita salada. Y, para finalizar, José Luis Izquierdo, distribuidor oficial de la Sierra de cafés Candelas nos invitó a todos los asistentes a disfrutar del aroma y sabor de su café.
A la fiesta asistieron restaurantes como Las Murallas, La Parrilla del Keoss, La Borrachería, Pizzcolabis, Don de Ximena, Alimaña, El Balcón de Berzosa, estos tres últimos ya forman parte desde ayer de la Asociación. La Pradera de la Hiruela, El Rincón de Prádena, El Rincón de la Hiruela. Además, también estuvieron La Fragua de Madarcos y la Hontanilla.
Una vez acabada la Fiesta y en palabras de su presidente: “Habrá que esperar al año que viene, para seguir disfrutando de la buena sintonía que estamos creando entre todos, de un día especial como este, pero en medio tenemos otros proyectos, como son las jornadas de caza que nos juntará una vez más en la Escuela de Hostelería de Madarcos en octubre, además de FITUR o Madrid Fusión, más adelante o lo que se nos ocurra, como la creación de nuestra propia cerveza, que está teniendo una acogida muy importante en la Sierra. Muchas gracias”.
La Asociación Gastronómica Sierra Norte de Madrid, ha cumplido once años de existencia y desde que comenzó, no ha parado de crecer y creer, pues, incluso cuando comenzaron su andadura, que eran muy pocos, siempre tuvieron presente este lema “Que seamos pocos, no quiere decir, que seamos menos” y ahí siguen… ¡Creciendo!
Sé el primero en comentar sobre "Exito de la II Fiesta de la Hostelería Serrana"