La Plataforma por el Ferrocarril convoca a los ciudadanos para el domingo 1 de junio, a las seis de la tarde
La Plataforma por el Ferrocarril Directo da un nuevo paso en aras de la reivindicación de la reapertura de la línea 102 Madrid – Aranda – Burgos. Tras la movilización que tuvo lugar hace un año en la localidad madrileña de Robregordo, los miembros de la Plataforma han elegido ese mismo lugar para llevar a cabo esta nueva movilización. Será el domingo 1 de junio a las seis de la tarde, en la estación de tren de este municipio hoy sin uso y a muy pocos metros del túnel que quedó también en desuso cuando una máquina bateadora se quedó atrapada en su interior en marzo de 2011.
Se trata de una actividad abierta a todas las personas que quieran participar, con el objetivo de visibilizar la problemática del tren convencional para la línea del Directo, y que forma parte de las distintas acciones que la Plataforma lleva a cabo. “Realizamos múltiples escritos, reuniones y acciones durante todo el año, con políticos y con administraciones conscientes de que la solución pasa por ellos, pero es importante que ellos vean que existe interés ciudadano y empresarial en esta línea”, explica el presidente de la Plataforma, Jorge Núñez.
En el acto se dará lectura a un manifiesto en contra de las políticas actuales de comunicación que mantienen aislados a empresas y ciudadanos de una amplia región de España que siguen necesitando una infraestructura básica. Pero también se prevé que tenga una vertiente lúdica y reivindicativa gracias a la participación de algunas personas. Para ello, se tiene previsto adecuar una zona de escenario para quienes quieran dar voz y su opinión ante esta grave situación. Este espacio servirá para dar la posibilidad a que aquellos grupos de música que quieran ayudar a dar visibilidad y servirá como punto de encuentro para los que quieran venir desde Madrid, Segovia o Burgos.
“Ni el desprecio de Óscar Puente ni la pasividad del PP durante años nos van a frenar, esto es una situación insostenible que está acabando con la paciencia de miles de ciudadanos que ven cómo se despilfarra su dinero en líneas de alta velocidad, que lejos de ser rentable provoca pérdidas de cientos de millones anuales y su región se precariza todavía más”, señala Núñez.
El presidente de la Plataforma señala que manifestación pretende servir para desenmascarar la ausencia de gobiernos en materia ferroviaria, de políticas estado de desarrollo y de vertebración territorial, así como la falta de apuesta por una gran región y por infraestructuras modernas y ecológicas. “El desarrollo de infraestructuras clave como el ferrocarril debería ser para cualquier gobierno una apuesta imprescindible para la creación de empleo e industria, con independencia del signo que sea, pero en España se obliga a las empresas y a la sociedad a demostrar la rentabilidad de las líneas de ferrocarril”, termina diciendo.
Sobre la Plataforma:
La Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid- Aranda de Duero- Burgos la componemos un grupo de personas de las provincias de Burgos, Segovia y Madrid a las que nos une la inconformidad ante todas las decisiones que se han tomado y se siguen tomando por parte de las fuerzas políticas para lapidar una línea ferroviaria que consideramos crucial.
Sé el primero en comentar sobre "Nueva movilización por el Tren Directo en Robregordo"