Los consistorios podrán gestionar los trámites más habituales como el reciclaje y puntos limpios, la reserva de pistas deportivas o piscinas y el estacionamiento regulado
La Comunidad de Madrid ha lanzado la plataforma piloto eAgora, un espacio digital que permite a los ayuntamientos centralizar la gestión de servicios habituales como el reciclaje y puntos limpios, la reserva de espacios públicos (pistas deportivas, piscinas), la comunicación con la ciudadanía o el servicio de estacionamiento regulado de la localidad.
Los municipios adheridos a esta iniciativa pueden elegir los trámites que quieren centralizar entre aquellos que mejor se adaptan a sus necesidades. Por ejemplo, eAgora permite servicios como la publicación del calendario cultural y noticias en las redes y web oficial del municipio o la recogida de información de observatorios medioambientales. También, la reserva de espacios públicos, la realización de encuestas y formularios a la población, gestión de pagos recurrentes (Impuesto de Bienes Inmuebles o estacionamiento regulado, entre otros) o la información de incidencias en la vía pública.
Hasta ahora las funcionalidades más utilizadas por los ciudadanos han sido los avisos ante emergencias climáticas, de tráfico e incidencias urbanas; agenda local y venta de entradas; inscripciones a actividades como campamentos, cursos y charlas; solicitud de pistas deportivas y salas biblioteca, entre otras, y en cuestión de reciclaje, la validación de punto limpio y solicitud de recogida residuos.
Con medidas como esta, los ayuntamientos avanzan hacia la creación de ciudades inteligentes mejorando la gestión interna de los trámites municipales, reduciendo la carga de trabajo de sus empleados y los tiempos de espera de los vecinos, y acercando la Administración pública a los madrileños.
Sé el primero en comentar sobre "La Comunidad de Madrid lanza la plataforma piloto eAgora, un espacio digital para que los ayuntamientos centralicen sus servicios municipales"