DE UNA AMIGA Y LECTORA SUYA Y A SENDA NORTE QUE LE DA VOZ
Querido amigo Rafa, admirado Rafael de Frutos; narrador, mensajero de nuestra Cultura Serrana a través de Senda Norte, “nuestro periódico serrano”. ¿Por qué te escribo hoy después de tanto tiempo? Estoy ordenando carpetas en casa y entre los mil papeles y curiosidades aparecen hojas recortadas del periódico Senda Norte con tus artículos, que para mí son de lo mejor del periódico. Hace tiempo que quería agradecerte tu trabajo y hoy es ese día.
Me emociona escribirte igual que como me emociona leerte. Me gustan tus artículos porque hablan de la Sierra, de lo de antes y de lo de ahora; tienen enseñanzas y tienen moralejas. Nos hacen sentir, conocer, recordar…y también reflexionar. Nos haces valorar muchas cosas vividas por nosotros mismos o por otros de antaño. Transmites de forma vital, sencilla, profunda y amable nuestra historia rural serrana. No es poca cosa, Rafa; nos relatas las costumbres de todo tipo, la economía, los lugares de interés, las relaciones entre vecinos, cuánto y cómo sufrían y gozaban…Nos trasmites lo que tú sabes y recuerdas, que es mucho, lo que lees, escuchas e investigas….Esta Cultura Rural Serrana que tanto tú como yo, y otras y otros muchos que lo leemos, llevamos muy dentro y amamos.
Eres un buen periodista, formidable narrador de vivencias, realidades y cuentos. Créetelo, Rafa, lo haces de tal modo que nos introduces de lleno en tus relatos. Eres, se traduce claramente en tus artículos, una persona que vive, piensa, siente y ama. Tus escritos están llenos de sabiduría, sensibilidad, empatía y verdad. Escribes con la cabeza y el corazón, con pasión y ganas, las vivencias de nuestros pueblos.
En uno de los artículos encontrados, titulado “De verdad que no se”, escribes y es lo que me ha impulsado a escribir hoy esta carta, aunque pensé hacerlo muchos días, que es un cuento, un relato, una vivencia, una ensoñación….no sabes lo que es…yo, tampoco, pero es bello, tierno, rico, poético. Me ha emocionado. ¿Qué más se puede pedir a un relato? Me ha hecho recordar y alegrarme de los tantos años que nos conocemos y tú sigues escribiendo y yo leyéndote…tenemos bastantes vivencias compartidas, con la miel, con el día de la Sierra Norte, con…y es que la “verdadera amistad resiste el tiempo, la distancia y el silencio”…como escribió Isabel Allende. Y éste es mi caso.
Las historias que relatas han marcado la vida de muchas generaciones e, inexorablemente, están a punto de desaparecer por completo. Es el paso del tiempo, los cambios de vida, de la sociedad, la escasa consideración a ciertos valores que posiblemente merecían permanecer y también porque los que lo hemos vivido vamos desapareciendo y con nosotros esta Cultura Rural que se esfuma. Sabemos que posee grandes riquezas y nos apena que se pierda…Al menos si se escribe sobre ellas y se conservan sus valores, no desaparecerán para siempre. Además, es difícil porque al no pertenecer a sectores de dominio, no quedarán en los archivos. Por eso es tan importante lo que tú, Rafa, y otros como tú, escribís.
Finalmente, te deseo salud y más años de permanencia en Senda Norte. Espero y deseo que alguien atesore y guarde tus múltiples artículos a fin de que pervivan las historias que vas cantando cada mes. Felicidades, Rafael de Frutos, por tu trabajo. Un abrazo, amigo Rafa de Montejo, de tu ya antigua amiga y lectora.
Tere de Villavieja
Sé el primero en comentar sobre "CARTA DE RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO A RAFAEL DE FRUTOS,"